15 sept. 2025

Compartieron experiencias vividas durante la dictadura

MEMORIAS DEL GOLPE EN EL CENTRO CULTURAL JUAN DE SALAZAR_5_49892076.jpg

Reflexiones. Las experiencias vividas durante el gobierno de Stroessner fue objeto de análisis.

Dardo Ramírez.

A 35 años de la caída de una dictadura que se extendió durante tres décadas y media, la organización Codehupy y la Mesa Memoria Histórica convocaron ayer a reflexionar sobre la necesidad de una memoria urgente.

Fue en el local del Centro Cultural Juan de Salazar donde varios referentes hablaron sobre el impacto de los años de tiranía, especialmente en la cultura y la educación.

Fueron invitados especiales Celsa Ramírez, de Guapoy; Federico Tatter, de Ventanas Abiertas; Ana Portillo, de Ejercicio de Memoria en las Aulas y asistieron numerosas personalidades de diferentes sectores quienes intercambiaron, igualmente, anécdotas ocurridas en esa época, así como los hechos que están ocurriendo actualmente.

PANEL DEBATE. Hoy a las 09:30 en el Espacio E, Estrella N° 977, se realiza un panel debate denominado 70 años de historia. Dictadura nunca más.

Serán panelistas Benicia Chávez, Alegría González, María Paz Valenzuela y José Carlos Rodríguez. La moderadora será la senadora, Esperanza Martínez. Invitan Participación Ciudadana, País Solidario y Partido Paraguay Pyahurá.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción