28 oct. 2025

¿Cómo ven en Hollywood a Paraguay?

Hace unos pocos días la plataforma digital Netflix estrenó la película La Madre, protagonizada por Jennifer López, quien mencionó a Paraguay. Esto abrió una serie comentarios sobre las veces que se menciona a este país en conocidas series televisivas y en películas, en su mayoría de Hollywood.

LA MADRE.jpg

La Madre, protagonizada por Jennifer López. La escena donde menciona a Paraguay.

Uno se pregunta qué tanto saben de Paraguay los guionistas, directores o actores, para introducir en sus guiones a nuestro país. Los fragmentos de algunas de las cintas se pueden encontrar en una página de Instagram @parawood595, que lleva registrada una colección de películas y series especialmente de Hollywood, que mencionan a Paraguay, sobre todo a Asunción y San Bernardino.

En esta última de La Madre con JLo, como protagonista, se habló que el guion hasta pudo haber sido cambiado intencionalmente por la propia intérprete, por celos hacia Nadia Ferreira, que es la actual esposa de su ex marido Marc Anthony. Lo cierto es que desde décadas atrás, se le menciona a Paraguay en varios filmes.

Aquí te recordamos algunas escenas.

En este última cinta de Jennifer López, le pregunta a su hija “¿Nunca en tu vida has comido algo que no venga de la violencia?”, a lo que le responde: “Tofu”. Sobre ese punto JLo da esta respuesta ambiental.

“La mitad de Paraguay fue quemada, deforestada para plantaciones de soja”, fue lo que expresó. No pasó mucho tiempo hasta que la frase recorrió las redes sociales donde los comentarios eran bien diversos.

Te puede interesar: La exitosa película de Jennifer López y su crítica a Paraguay

A raíz de todos los comentarios generados a favor y en contra, surge la pregunta de cuál es realmente la visión que tiene Hollywood sobre Paraguay.

Para recordar en la cinta Mozart in the jungle (2014), se aprecia cuando el actor Gael García Bernal pide un tereré a su asistente.

Mozart in the jungle (2014).

Mozart in the jungle (2014).

Foto: Instagram @parawood595.

“¿Me haces un mate? ¡Por favor! Pero esta vez hacelo caliente, porque la última vez estaba frío y… Ok, si querés hacerlo frío ¡está bien! Es como lo hacen en Paraguay y se llama tereré”, menciona en una escena el actor.

Otro muy recordado es el del episodio de Los Simpsons (1992), cuando Homero da su opinión sobre nuestro sistema de salud.

En un capítulo la serie televisiva, Homero le dice a su esposa Marge lo siguiente. “No te preocupes Marge, el sistema de salud americano está segundo después de Japón, Canadá, Suiza, Gran Bretania, bueno, toda Europa. Pero gracias a Dios no vivimos en Paraguay”, haciendo referencia a nuestro pésimo sistema de salud.

Los Simpsons (1992)

Los Simpsons (1992)

Foto: Instagram @parawood595.

Pero aún hay más, en Wedding Crashers (2005), los actores Owen Wilson y Cristopher Walken hablan de Paraguay.

“¡Marinero! Buen hombre, siéntese por favor ” - ¡Gracias! ¿Alguna vez escuchaste mi discurso sobre la deuda y oferta monetaria de Paraguay? – Por supuesto, ha sido excelente.

Igualmente, por 1997 en la película Anaconda, se menciona a nuestra tierra guaraní. Cuando Jon Voight era paraguayo y casi fue cura.

Anaconda (1997).

Anaconda (1997).

Foto: Instagram @parawood595.

El diálogo de la escena inicia cuando el intérprete corta un pescado, y un joven que lo observa pregunta. “¿Trabajó alguna vez en un sushi bar?, Señor… Hasta que llega otro personaje gritando ¡Serone! Paul Serone. ¿De dónde es señor Serone? a lo que el responde: Paraguay. Comencé a estudiar para el sacerdocio. Pero después, necesitaba ver el mundo real”, culmina.

La recordada serie sobre el amoroso y peludo extraterrestre, también recordó a nuestro país, en 1986. Alf llegó a hacer inversiones en Paraguay.

“Te conté que la plantación de mango se hundió? dice Alf a su padre adoptivo. A lo que el le responde: ¿Querrás decir que quebró? No. ¡Se hundió! ¿Qué sería un precipicio? ¿Bajo la tierra? se pregunta Alf. ¿Eso es lo que te dijo Joel? pregunta su papá. Confío en el. Voy a saber los detalles cuando vuelva de Paraguay. De todas formas, aquí lo tienes. Son una familia de un solo auto otra vez, termina diciendo Alf, dando alusión a que al parecer fue estafado.

Alf (1986).

Alf (1986).

Foto: Instagram @parawood595.

Este es uno de los filmes que se encuentran publicado en @parawood595. Aquí en Dynasty (2018), le mencionan 11 veces a Paraguay. Vienen a construir casas al monte.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de PARAWOOD (@parawood595)

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.