15 ago. 2025

¿Cómo tener una mascota silvestre legal?

Desde la Dirección de Vida Silvestre de la Secretaría del Ambiente (Seam) informaron la manera de obtener el permiso para tener un animal silvestre en la casa. Sin embargo, recuerda a la población que la cacería se encuentra prohibida en las normativas ambientales vigentes.

monito 3.JPG

Para la obtención de cualquier permiso o licencia de tenencia de animales silvestres es necesaria la tramitación del Registro Nacional de Vida Silvestre (RNVS), el cual es de carácter permanente.

Las personas que deseen gestionar el registro deben presentar una nota de solicitud de inscripción, según el formato provisto en la web de la Seam.

Se necesita, además, una copia autenticada de la cédula de identidad del interesado o de su pasaporte, en caso de ser extranjero, y un certificado de antecedente policial, más tres fotos tipo carnet.

El costo del trámite, por animal, rondaría los G. 350.000 (cinco jornales mínimos vigentes), mientras que el permiso de tenencia tiene un año de validez.


Una vez hecha la solicitud, los inspectores de Vida Silvestre fiscalizarán los requerimientos mínimos que deben poseer los animales en cautiverio y controlarán toda la documentación. El maltrato de las mascotas causa la pérdida del permiso.

649814-Destacada Mediana-614894316_embed

Según la ley, se determina que la fauna silvestre es la comprendida por aquellos animales vertebrados e invertebrados que en forma aislada o conjunta, temporal o permanente, tienen al territorio nacional como área de distribución biogeográfica.

La normativa 96/92 de Vida Silvestre, en su artículo Nº 50, señala que no se autorizará bajo ningún concepto la extracción de individuos de su hábitat sin que previamente se halle habilitado el lugar de destino provisorio y autorizado el traslado.

Los maltratos a animales están tipificados en la Ley Nº 4840/13, “De Protección y Bienestar Animal”.

Desde la Seam instan a no colaborar con el comercio ilegal y la extinción de las especies que son riqueza y patrimonio de toda la humanidad.


Más contenido de esta sección
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.