12 may. 2025

¿Cómo tener una mascota silvestre legal?

Desde la Dirección de Vida Silvestre de la Secretaría del Ambiente (Seam) informaron la manera de obtener el permiso para tener un animal silvestre en la casa. Sin embargo, recuerda a la población que la cacería se encuentra prohibida en las normativas ambientales vigentes.

monito 3.JPG

Para la obtención de cualquier permiso o licencia de tenencia de animales silvestres es necesaria la tramitación del Registro Nacional de Vida Silvestre (RNVS), el cual es de carácter permanente.

Las personas que deseen gestionar el registro deben presentar una nota de solicitud de inscripción, según el formato provisto en la web de la Seam.

Se necesita, además, una copia autenticada de la cédula de identidad del interesado o de su pasaporte, en caso de ser extranjero, y un certificado de antecedente policial, más tres fotos tipo carnet.

El costo del trámite, por animal, rondaría los G. 350.000 (cinco jornales mínimos vigentes), mientras que el permiso de tenencia tiene un año de validez.


Una vez hecha la solicitud, los inspectores de Vida Silvestre fiscalizarán los requerimientos mínimos que deben poseer los animales en cautiverio y controlarán toda la documentación. El maltrato de las mascotas causa la pérdida del permiso.

649814-Destacada Mediana-614894316_embed

Según la ley, se determina que la fauna silvestre es la comprendida por aquellos animales vertebrados e invertebrados que en forma aislada o conjunta, temporal o permanente, tienen al territorio nacional como área de distribución biogeográfica.

La normativa 96/92 de Vida Silvestre, en su artículo Nº 50, señala que no se autorizará bajo ningún concepto la extracción de individuos de su hábitat sin que previamente se halle habilitado el lugar de destino provisorio y autorizado el traslado.

Los maltratos a animales están tipificados en la Ley Nº 4840/13, “De Protección y Bienestar Animal”.

Desde la Seam instan a no colaborar con el comercio ilegal y la extinción de las especies que son riqueza y patrimonio de toda la humanidad.


Más contenido de esta sección
Dos desconocidos con quepis y pasamontañas interceptaron a un camión de distribución y se llevaron dinero en efectivo y teléfonos celulares.
Dos empleados de una distribuidora de productos varios perdieron todo el dinero de la empresa en un casino y simularon que fueron víctimas de asalto. Inclusive, balearon el propio vehículo de la empresa. Ocurrió en Borja, Departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a una persona, mientras que otras dos se dieron a la fuga, tras un intento de robo de baterías de alto valor a una empresa telefónica. El servicio de seguridad privado de la empresa dio respuesta y lograron dar aviso a la Policía e interceptar el automóvil.
Mediante un juicio oral que culminó en la tarde de este lunes, un hombre fue condenado a siete años de cárcel por detentación de armas y producción de riesgos comunes. El caso ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Dos personas que iban a bordo de una motocicleta en la ciudad de San Lorenzo fueron embestidas por un automóvil, cuyo conductor huyó de la escena y aún no pudo ser identificado. Uno de ellos falleció y el otro quedó gravemente herido.
El director general de Ciberseguridad y Protección de la Información del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Pedro Martínez, reconoció que el ataque cibernético y la publicación de datos podrían vulnerar contraseñas personales de la ciudadanía, incluso en bancos.