08 nov. 2025

¿Cómo se prepara Washington a días de la toma de mando de Trump?

Washington será testigo de la asunción del presidente número 47 de los Estados Unidos. Donald Trump jurará ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, invitados especiales, prensa de todo el mundo y miles de norteamericanos.

Vista del capitolio en Washington.jpeg

Vista a lo lejos del Capitolio, en Washington DC, EEUU.

Foto: Luis Carassale.

Desde el 6 de enero del 2021 las cosas cambiaron en los Estados Unidos; ese día, una turba tomó el Capitolio y con ello cambiaron los protocolos para siempre. Es por ello que en medio de un dispositivo sin precedentes, con una ciudad casi blindada, más que nada en los alrededores de la Casa Blanca y el Capitolio, comenzó el montaje de las grandes estructuras en las cuales se desarrollarán los actos principales de la asunción de Donald Trump. Su llegada se da en medio de la euforia de sus seguidores, la incertidumbre y la esperanza.

Para los actos protocolares, el Gobierno de los Estados Unidos destinó USD 11 millones para organizar la transición, pero este monto no es suficiente. La ley que garantiza una transición de poder ordenada fue promulgada en 1963 y entre sus modificaciones establece el monto que se destina para este evento. En este caso son USD 11 millones, pero muchos consideran que este monto no es suficiente y la misma legislación habilita la donación de particulares. Con estos fondos no solo se organizan los actos protocolares, sino que se busca blindar la institucionalidad y la transferencia ordenada del liderazgo en los primeros 60 días.

Los eventos que durarán cuatro días y comenzarán el próximo sábado estarán coordinados y ejecutados por 4.000 funcionarios políticos, del gabinete y personal de alto rango de la Casa Blanca.

La mudanza presidencial es otro de los protocolos poco conocidos, pero muy especiales en el proceso de traspaso de mando.

Washington (2).jpeg

Foto: Luis Carassale.

Los trabajos en la Casa Blanca comenzarán a las 4:00 del lunes 20 de enero, cuando se den los primeros arreglos en el jardín. A las 8:30 el personal se despedirá de Joe Biden y desde las 10:00, cuando los actos oficiales comiencen, llegarán los camiones vacíos para llevar las pertenencias del presidente saliente de los Estados Unidos e inmediatamente llegarán los camiones cargados con las pertenencias de Donald Trump.

Todo esto debe realizarse en menos de dos horas, ya que una vez terminado el juramento todo debe estar listo y ordenado.

Mientras todo esto se prepara, la ciudad de Washington luce aún blanca por las intensas nevadas de los últimos días que han dificultado sobremanera la instalación de las estructuras para los actos protocolares y los conciertos al aire libre.

Lejos de los protocolos de la toma de poder, los hispanos discuten en voz baja en cada rincón donde les toca estar la suerte que les tocará desde el 20 de enero en adelante. Si Trump convierte en realidad sus promesas de campaña, desde ese día miles de indocumentados deberían abandonar Estados Unidos.

Trump arranca su último periodo presidencial rodeado de interrogantes y esperanzas, que van desde lo económico hasta lo político, su visión con China, el conflicto entre Rusia y Ucrania, las relaciones con Cuba y, por sobre todo, el relacionamiento con Sudamérica y especialmente Paraguay.

Lo único cierto es que desde el 20 de enero aparecerán las primeras respuestas.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.