08 may. 2025

¿Cómo se comportará el clima durante el fin de semana?

La Dirección de Meteorología emitió un boletín con el pronóstico extendido para este fin de semana en todo el país. El clima se mantendría agradable y el cielo nublado durante este sábado y domingo.

clima-nublado-frío-meteorología (4).jpeg

El clima en algunas ciudades sería predominantemente cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables.

Foto: Dardo Ramírez.

La Dirección de Meteorología dio a conocer cómo se comportará el clima este sábado y domingo en varias ciudades del país.

Para este sábado, en Gran Asunción se espera un clima cálido a caluroso, con cielo mayormente nublado y vientos variables. Se podrían presentar incluso lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. La mínima se ubicaría en 21 °C y la máxima rondaría los 31 °C.

De similar forma se presentará el clima en ciudades como Concepción y San Pedro, mientras que en Caacupé, Villarrica y Coronel Oviedo la mínima alcanzaría los 20 °C. Ciudades como Caazapá y Encarnación llegarían a una mínima de 19 °C.

Lea más: Viernes fresco a cálido y con lluvias en algunas zonas de Paraguay

Ciudad del Este, Pedro Juan Caballero y Saltos del Guairá tendrán una mínima entre 19 °C y 20 °C, y máximas entre 29 y 30 °C. Pilar amanecería este sábado con fresco, con una mínima de 19 °C y una máxima de 31 °C.

En cuanto al Chaco, en las zonas de Pozo Colorado, Fuerte Olimpo y Mariscal Félix Estigarribia, el clima se ubicará entre los 21 y los 32°C.

Domingo

Para el domingo, el clima se presentará en Gran Asunción de modo cálido a caluroso, con el cielo parcialmente nublado y vientos variables. La mínima sería de 21 °C y la máxima de 34 °C.

En Concepción y San Pedro, el clima se comportará cálido a caluroso con el cielo mayormente nublado y vientos variables, con lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas. Las mínimas se ubicarían alrededor de los 21 °C y las máximas estarían en torno a los 33 °C.

Caacupé presentaría un clima cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y vientos variables. La mínima sería de 20 °C y la máxima de 34 °C.

Nota relacionada: El horario de verano, todo el año por primera vez: ¿Qué influencia tendrá en otoño e invierno?

En el caso de Villarrica, Coronel Oviedo, Caazapá y Encarnación, se presentaría fresco al amanecer y por la tarde el clima sería caluroso, con el cielo parcialmente nublado y vientos variables. La mínima sería de 18 °C y la máxima de 33 °C.

Paraguarí, Ciudad del Este y Pilar presentarían similar clima, con mínimas de 18° C y máximas de hasta 34 °C. Pedro Juan Caballero y Saltos del Guairá presentarán clima cálido a caluroso, mayormente nublado, con vientos variables y posibles tormentas eléctricas, con mínima de 20 °C y máxima de 32 °C.

En el Chaco, en las zonas de Pozo Colorado, Fuerte Olimpo y Mariscal Estigarribia, el clima será caluroso, mayormente nublado con vientos variables, lluvias dispersas y ocasionales tormentas. La mínima sería de 22 °C y la máxima de 34 °C.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.