Se siente en el ambiente, en la calle y los balcones, donde las banderas desplegadas al tiempo aguardan la hora suprema: las 22.30, del jueves 4 de setiembre de 2025 cuando el pitazo final del partido Paraguay vs. Ecuador determine el resultado de la larga espera.
Mientras pasan las horas, la algarabía va creciendo, la piel va erizándose y las pulsaciones del corazón se aceleran. Por ello, es importante saber hasta qué punto el fanatismo y la alegría no tengan como resultado una consecuencia que afecte a la vida.
Noticia relacionada: Gobierno confirma que nueva ley de feriados será “inaugurada” si hay clasificación de la Albirroja
Desde el Servicio de Cardiología del Hospital Central del IPS, aconsejan que en estos momentos de tensión y alegría también es fundamental cuidar la salud del corazón. La presión arterial elevada es un riesgo silencioso para infartos y crisis hipertensivas, advierten.
El doctor Julio Amarilla, integrante del plantel médico del Servicio de Cardiología, comentó que durante los partidos, la ansiedad y la euforia pueden aumentar la presión arterial. Esta situación puede darse sobre todo en personas con hipertensión, diabetes o antecedentes cardiacos.
Los cuidados que deben tenerse en cuenta, sobre todo si uno está siguiendo un tratamiento, es tomar la medicación que regularmente consume sin olvidar ninguna de las dosis. También debe mantenerse la calma. Respirar profundo y evitar discusiones innecesarias ayudan bastante.
Consumir alcohol con moderación y preferir agua u otras bebidas sin exceso de sal o azúcar es otra medida de cuidado recomendada. Controlar la presión en casa si uno ya es hipertenso.
También es recomendable consultar al médico si uno siente dolor en el pecho, falta de aire, mareos o palpitaciones.
“Queremos que todos disfruten de esta fiesta del fútbol con responsabilidad, seguridad y salud. Recordá que la mejor manera de alentar es también cuidando tu corazón”, puntualizó el doctor Amarilla.