10 nov. 2025

¿Cómo afectó el temporal a distintas zonas del país?

El fuerte temporal que azotó desde la tarde de este lunes en varias zonas del país dejó viviendas dañadas, personas atrapadas en raudales, cortes de energía eléctrica y varios árboles caídos.

tormenta.jpg

Uno de los sitios más afectados es el lugar denominado Calle 22 Tovatiry del distrito de RI 3 Corrales, Departamento de Caaguazú.

Foto: Gentileza.

Un fuerte temporal con lluvias y tormentas afectó desde la tarde de este lunes a varias zonas del país. Uno de los sitios más afectados es el lugar denominado Calle 22 Tovatiry, del distrito de RI 3 Corrales, Departamento de Caaguazú, informó Robert Figueredo, periodista de Última Hora.

Siendo las 16.30 fueron afectadas por el temporal aproximadamente 10 viviendas, de las cuales quedaron dañadas específicamente las paredes de madera, el techo de fibrocemento y las tejas, según manifestó Mirian Torales, de 33 años, una de las afectadas. Asimismo, el tendido eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue dañado en esa zona.

Lea más: Meteorología amplía alerta de tormentas a 14 departamentos

Personal policial de esa Comisaría 13ª no puede llegar al lugar a causa del mal estado del camino y debido a que el arroyo Jaguatiry se encuentra totalmente desbordado por las intensas lluvias. Se mantuvo comunicación vía telefónica con el intendente municipal Víctor Raúl Nardelli, a fin de realizar gerenciamiento con relación a los daños causados.

Cabe señalar que el director de Policía, comisario César Lara, se comunicó con el gobernador del Departamento de Caaguazú, Alejo Ríos Medina, con el objetivo de solicitar ayuda a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Este martes se constituirá en el lugar personal de la Gobernación y de la Policía Nacional a fin de hacer relevamiento de datos y cuantificar los daños.

Caminos desbordados en Yabebyry

Los caminos vecinales de la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones, quedaron desbordados como consecuencia de la obstrucción de las antiguas canalizaciones.

Desde la Municipalidad estuvieron trabajando para despejar los lugares donde se trancaba el agua para la normalización del desagüe y se despejen los caminos.

El arroyo Yabebyry, que fue muy afectado por la sequía, no se desbordó y recién se ha recargado a la mitad, pero genera esperanza en sus pobladores, quienes sufrían al verlo agonizar, informó Vanessa Rodríguez, periodista de Última Hora.

Cortes de energía en Asunción y zona metropolitana

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que debido a las condiciones climáticas adversas registradas entre las 15:36 y las 18:00, quedaron fuera de servicio 23 líneas de media tensión en Asunción y zona metropolitana, de las cuales ya entraron nuevamente en servicio 14, y quedan pendientes de normalización nueve.

Se ha activado el Código Amarillo del Protocolo de Apoyo a Emergencias, para el apoyo de 20 cuadrillas adicionales para los trabajos de normalización de los circuitos de 23 kV que aún quedan pendientes.

Nota relacionada: Meteorología pronostica lluvias con tormentas para 11 departamentos

Las zonas afectadas son principalmente en Asunción (parte del barrio Sajonia) y en zona metropolitana, parte de las ciudades de San Lorenzo, Capiatá, Itauguá, Lambaré, Limpio, además de sectores de Cordillera, en la zona de la ruta Altos-Atyrá.

Los funcionarios de la ANDE y empresas contratistas, en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, realizarán los trabajos de reposición del suministro eléctrico, priorizando aquellas zonas donde se encuentran hospitales y proveedoras del servicio de agua potable.

Albergue de IPS Ingavi con agua

El albergue ubicado en el Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi fue tomado por las aguas a causa de la lluvia. En dicho lugar se encuentran parientes de pacientes que están en Terapia Intensiva y quienes llegan del interior del país.

En algunas partes, el agua de la lluvia se escurría por los costados de la carpa que sirve de pared en el albergue. El agua también cubría parte del suelo, por lo que las personas debían alzar sus cosas sobre los 20 palets que sirven de cama para que no se mojaran, contó una persona que se encuentra en el sitio.

La lluvia pone en riesgo los enseres de los que se hospedan en dicho lugar. Incluso, la humedad puede generar o agravar cuadros respiratorios de algunos de los hospedados.

Personas atrapadas en raudales en Asunción y Central

Un hombre que se dedica al servicio de delivery casi fue arrastrado por el raudal en Asunción. El trabajador fue rescatado por otros conductores, quienes ingresaron al agua para salvarlo; inclusive, uno de ellos cayó al agua y casi también fue llevado por la corriente.

Por otra parte, en la ciudad de San Lorenzo, un automóvil cayó a un enorme bache, quedando atrapado en la vía pública con daños materiales, informó Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513663758836678664

En la avenida Molas López de Asunción también se pudo observar un intenso raudal y en la misma zona permanecía un transformador en cortocircuito.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513658196392620033

Los intensos raudales se apoderan de las calles y pusieron en peligro la vida de los conductores y de los transeúntes en Asunción y ciudades del Departamento Central.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1513656450308055043

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.