05 nov. 2025

¿Cómo acogerse a la Ley de Gasto Cero por Covid?

El Poder Ejecutivo promulgó esta semana la Ley de Gasto Cero para todos los pacientes internados por coronavirus (Covid-19). Estos son los pasos para acceder a la cobertura.

Terapia covid privado

Unas 90 camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) de sanatorios privados fueron reservadas para el Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza.

La normativa amplía la cobertura de la Ley 6725/21, que crea el fondo nacional para la cobertura de gastos para pacientes con Covid-19 internados en la Unidad de Terapia Intensiva.

Esta normativa tiene como objetivo garantizar la cobertura de medicamentos, insumos y/o estudios durante la hospitalización de personas con diagnóstico de coronavirus.

Podrán recibir la cobertura de los beneficios los pacientes que están en establecimientos del Ministerio de Salud, el Instituto de Previsión Social (IPS), Hospital de Clínicas y Hospital Militar y Policial, entre otros, como también centros privados en los que los ciudadanos pudieran haber sido derivados por el sistema de Salud Pública.

Lea más: Sancionan ley de gasto cero para internados por Covid

Pasos para acogerse a la ley

Un familiar o responsable del paciente deberá enviar una nota al Ministerio de Salud por la que solicita acogerse a la cobertura. Lo puede hacer en mesa de entrada de la sede de la cartera sanitaria o al correogastocero@mspbs.gov.py.

En la nota se debe especificar los nombres y apellidos completos del paciente, número de cédula de identidad y el nombre del sanatorio u hospital privado en el que se encuentra el paciente internado.

Otros datos que deben incluirse son la constancia de internación con fecha y hora de ingreso emitida por el hospital o sanatorio, indicando si es UTI o sala común.

La fecha y hora del ingreso del paciente al hospital deben corresponder con su historia clínica. Asimismo, se deberá detallar la cobertura del seguro o reaseguro médico en el caso que corresponda.

Relacionado: Ejecutivo promulga ley de gasto cero para internados por Covid-19

Finalmente, el gestor deberá hacer constar un número de contacto por el cual se informará sobre el resultado del trámite. En algunos casos, la respuesta se remite directamente al sanatorio privado.

El proceso desde la solicitud hasta su aprobación puede demorar entre 24 a 48 horas, tiempo en el que se cotejan los datos, informó la agencia informativa IP Paraguay.

Para la atención a pacientes internados con cuadros de Covid-19 están vigentes las leyes Gasto Cero y Fondo Nacional UTI.

Se prevé para el efecto reasignaciones de Hacienda de acuerdo con el presupuesto 2021, así como también se autoriza al Poder Ejecutivo a disponer de los gastos de los fondos socioambientales de las binacionales.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.