05 nov. 2025

Cómo acceder al código IMEI para bloquear celulares robados

Los usuarios de telefonía móvil pueden acceder fácilmente al código IMEI para bloquear el uso del aparato en casos de robo. En el caso de los chips, las compañías son responsables de verificar los datos del propietario durante los primeros 30 días de la compra.

07-02-16-robo-celular.jpg

La Policía Nacional habilitó una base de datos para disminuir el robo de celulares. | Foto: Achivo.

Por Virgilio Cáceres | @VirgilioCceres

La Policía Nacional habilitó una base de datos con una lista negativa de los IMEI de celulares que han sido reportados como robados. Esto facilitará el procedimiento de bloqueo de los aparatos aunque se cambie la tarjeta SIM.

Sin embargo, también el usuario puede obtener fácilmente el código para reportarlo, en caso de robo o extravío, a la Policía y a la compañía telefónica para que proceda al bloqueo del celular.

Marcando *#06* (llamar) aparecen varios dígitos que forman parte del código IMEI. Es recomendable guardarlo en otro sitio para que en caso de hurto quede inutilizado con el bloqueo que será facilitado con la entrega del IMEI.

Los teléfonos comprados en las telefonías están registrados, no así los que son ofertados en algunas casas comerciales o que ingresan al país por otras vías, atendiendo a que en algunos casos los paraguayos residentes en España envían los aparatos a sus familiares.

Sobre la compra irregular de tarjetas SIM, Orlando Pereira, miembro de la Cámara de Operadores Móviles, responsabiliza directamente al vendedor, según dijo en Radio Monumental AM.

Un informe de Latele demostró que en el mercado es posible comprar chips sin identificarse, es decir, sin llenar el formulario facilitado por las diferentes compañías.

Explicó que a partir de la compra de la tarjeta SIM, si bien la línea es habilitada, las empresas tienen un plazo de 30 días para verificar los datos del usuario. En caso de detectarse irregularidades se procede al bloqueo, aunque no hay muchos casos al respecto.

Facilidad para cambio de IMEI

Mario Rojas, técnico en reparación de celulares del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), advirtió que una persona que compre un aparato del mercado puede cambiar el código de IMEI y entonces la base de datos de la Policía queda sin efecto.

“El teléfono muere como persona y es como uno nuevo”, aclaró.

Explicó que con el avance de la tecnología es factible bloquear y desbloquear un teléfono celular.

Embed

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.