01 nov. 2025

Cómo acceder al código IMEI para bloquear celulares robados

Los usuarios de telefonía móvil pueden acceder fácilmente al código IMEI para bloquear el uso del aparato en casos de robo. En el caso de los chips, las compañías son responsables de verificar los datos del propietario durante los primeros 30 días de la compra.

07-02-16-robo-celular.jpg

La Policía Nacional habilitó una base de datos para disminuir el robo de celulares. | Foto: Achivo.

Por Virgilio Cáceres | @VirgilioCceres

La Policía Nacional habilitó una base de datos con una lista negativa de los IMEI de celulares que han sido reportados como robados. Esto facilitará el procedimiento de bloqueo de los aparatos aunque se cambie la tarjeta SIM.

Sin embargo, también el usuario puede obtener fácilmente el código para reportarlo, en caso de robo o extravío, a la Policía y a la compañía telefónica para que proceda al bloqueo del celular.

Marcando *#06* (llamar) aparecen varios dígitos que forman parte del código IMEI. Es recomendable guardarlo en otro sitio para que en caso de hurto quede inutilizado con el bloqueo que será facilitado con la entrega del IMEI.

Los teléfonos comprados en las telefonías están registrados, no así los que son ofertados en algunas casas comerciales o que ingresan al país por otras vías, atendiendo a que en algunos casos los paraguayos residentes en España envían los aparatos a sus familiares.

Sobre la compra irregular de tarjetas SIM, Orlando Pereira, miembro de la Cámara de Operadores Móviles, responsabiliza directamente al vendedor, según dijo en Radio Monumental AM.

Un informe de Latele demostró que en el mercado es posible comprar chips sin identificarse, es decir, sin llenar el formulario facilitado por las diferentes compañías.

Explicó que a partir de la compra de la tarjeta SIM, si bien la línea es habilitada, las empresas tienen un plazo de 30 días para verificar los datos del usuario. En caso de detectarse irregularidades se procede al bloqueo, aunque no hay muchos casos al respecto.

Facilidad para cambio de IMEI

Mario Rojas, técnico en reparación de celulares del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP), advirtió que una persona que compre un aparato del mercado puede cambiar el código de IMEI y entonces la base de datos de la Policía queda sin efecto.

“El teléfono muere como persona y es como uno nuevo”, aclaró.

Explicó que con el avance de la tecnología es factible bloquear y desbloquear un teléfono celular.

Embed

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.