16 sept. 2025

Comisión analizó construcción de otro obelisco y panteón de los ilustres

La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el senador Colym Soroka, estudió la construcción de otro “obelisco”, pero en el departamento de Itapúa.

Monumento 2.jpg

Modelo del proyecto de monumento a los Héroes del Chaco en Itapúa

Foto: Gentileza.

La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay de la Cámara de Senadores, que preside el senador colorado Colym Soroka, estudió este miércoles la construcción de otro obelisco en honor a los héroes del Chaco y otras obras.

Este obelisco se suma al proyectado para Nueva Asunción, en la entrada del puente “Héroes del Chaco”, para lo que el Poder Ejecutivo ya aprobó una ampliación presupuestaria de G. 4.280 millones.

Lea más: Congreso impulsa obelisco para héroes del Chaco y dilata aumento de pensión para veteranos

También analizó la construcción del denominado Panteón de los ilustres, aprobado por ley el año pasado, para que allí reposen hombres y mujeres que tuvieron protagonismo o hayan hecho algo importante para el país.

Lea más: En Diputados rechazan obelisco e instan a redireccionar presupuesto a Senatur o Cultura

El Panteón de los Ilustres también se impulsó debido a que en el Panteón de los Héroes no hay más espacio y hay varios propuestos, como Augusto Roa Bastos o Madame Lynch.

panteon.jpg

Panteón de los Héroes. Foto: ÚH Archivo

Se conformó un equipo de trabajo para la evaluación del lugar y un llamado a concurso nacional de lo que sería la construcción y el diseño.

Como segundo punto se trató lo que sería la conmemoración de los 90 años del desfile de la victoria, que se recordará el próximo 22 de agosto. Se busca hacer un reconocimiento y un homenaje a todos los combatientes de la Guerra del Chaco con un desfile militar en la zona del casco histórico.

En ese contexto, se realizó la presentación oficial del proyecto de monumento en homenaje a los héroes itapuenses que participaron en la contienda chaqueña.

Monumento.jpg

Detalles del proyecto de monumento a los héroes itapuenses de la Guerra del Chaco.

Gentileza

“Haremos un lugar que será denominado Paseo de la Guerra, con placas que llevarán los nombres de todas las personas que estuvieron en el conflicto bélico”, dijo al respecto el senador Colym Soroka.

Soroka también ayer defendió a capa y espada el proyecto del obelisco cerca del puente Héroes del Chaco, el cual recibió una lluvia de críticas por el alto monto asignado al Congreso para dicha obra y otras más.

Lea más: Obelisco se financiará con recursos previstos para la refacción de patrimonios

La Comisión está integrada por varias instituciones del Estado que conforman un equipo técnico que llevan a cabo varios proyectos. Actualmente es presidida por el senador Colym Soroka.

Dicha comisión tiene por finalidad el rescate, restauración, mantenimiento y puesta en valor de edificios y construcciones patrimoniales tales como cementerios, ferrocarriles; sitios históricos de guerra: Trincheras, fortines, cañoneras, campos de batalla; y documentos o piezas relevantes para la historia del Paraguay, mediante acciones y tareas específicas, que fomenten la protección, la conservación, el resguardo, el conocimiento y la valorización de la historia a través de sus bienes históricos y culturales.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llega a Paraguay en medio de los escándalos por corrupción y se reunirá este martes con Santiago Peña. Será una de las atracciones principales en un congreso de ultraderecha y el gobierno lo pondrá a disertar en un encuentro entre jóvenes.
Juan Carlos “Calé" Galaverna afirmó que pidió a legisladores cartistas del Senado que expulsen a Norma Aquino “Yamy Nal”. Aseveró que con la expulsión del movimiento “no es suficiente”.
Nano Galaverna afirmó que Norma Aquino “Yamy Nal” tiene “problemas psiquiátricos y emocionales” y un “síndrome de persecución”. Mañana definirán si la expulsan o no.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, reconoció los audios y consideró apelar a la renuncia para desactivar el escándalo desde que se reveló la conversación con su colega Javier Chaqueñito Vera en el que ventilan cómo se usó una donación de Taiwán, los alquileres de Itaipú, cargos y hasta la venta de votos en dólares. A cambio espera que Horacio Cartes le consiga otro trabajo, dado que no piensa “morirse de hambre” solo porque los oficialistas decidan sacarla, insistió.
“Por problemas de salud” no asistió al Ministerio Público Norma Cardozo, directora de Talentos Humanos de la Cámara de Senadores. La alta funcionaria debía responder por el régimen de trabajo de Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, quienes fueron grabados trabajando en el estudio jurídico de la pareja de Cabrera en horario del Senado.
Tras horas de reunión, la bancada de Honor Colorado decidió apartar a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la filtración de audios en los que hacía referencia a la presunta venta de votos y al uso irregular de una donación de Taiwán, entre otros hechos. El martes, la bancada cartista definirá qué sanción impulsar contra la legisladora, ante las posturas dispares existentes.