26 nov. 2025

Opositores califican de distractor posible nuevo feriado en diciembre

Extraoficialmente, se maneja el dato de que Santiago Peña buscaría decretar un nuevo feriado en diciembre (el segundo de tres). Legisladores de la oposición consideran una iniciativa populista.

UHPOL20251116-002A,ph05_18292.jpg

Crisis. Locatarios del Mercado 4 afirman que la falta de circulante empeora año tras año desde la pandemia

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

En medio de denuncias dentro de su propio entorno, el presidente Santiago Peña especula sobre la posibilidad de decretar feriados entre Navidad y Año Nuevo en busca de congraciarse, ante fuertes críticas del sector comercial.

Pasa por alto las denuncias sobre millonarias deudas pendientes, falta de pago a proveedores de Hambre Cero, la pelea entre referentes de su sector, como las graves acusaciones de Carlos Núñez contra el comandante de la Policía Nacional y el propio ministro del Interior (Enrique Riera) sobre recaudaciones y supuestos negociados con el polémico polígrafo.

Además, la última derrota en Ciudad del Este, que se intentó minimizar, pero que sigue generando fuertes roces entre la disidencia y el oficialismo, poniendo como foco al clan Zacarías.

críticas. Rafael Filizzola, senador por el Partido Democrático Progresista (PDP), afirmó que no existe ningún tipo de motivo para que Peña decrete un feriado en el mes de diciembre.

“No encuentro una justificación razonable, salvo tratar de distraer la atención de la pésima gestión que está realizando como presidente. Los feriados están para conmemorar una fecha especial. De hecho no me parece correcto que el Congreso le haya atribuido por ley decretar nuevos feriados. Se veía venir un uso abusivo de esa atribución”, señaló.

Al ser consultado sobre cuál es el principal cuestionamiento que pesa sobre el jefe de Estado en la actualidad, respondió que no son los sobres ni los polígrafos, sino la corrupción generalizada que existe en su gobierno.

“La corrupción generalizada. A eso se suma la mala gestión económica. Estamos cada vez más endeudados, mientras la economía va peor. Hay todo tipo de necesidades, faltan medicamentos, las escuelas se caen, y el Gobierno le debe a todos los proveedores: Vialeras, farmacéuticas, etcétera. Para colmo, cómo dilapidan el dinero de Itaipú; para salvar a la ANDE van a tener que subir los precios. Ni siquiera pagan Hambre Cero, que es su programa emblema”, cuestionó.

Enrique Salyn Buzarquis, senador del PLRA, también calificó de populista la medida. Señaló que lo que debería buscar el jefe de Estado es cómo lograr que las familias paraguayas tengan un trabajo digno.

“Con populismo barato quiere tratar de limpiar su imagen y no le va a servir porque la gente no es tonta. Y lo que va a hacer es perjudicar el comercio, entonces con feriados no va a resolver. Él tiene que resolver el problema del bolsillo de la gente de todos los días. Llenar la heladera de la gente, lo que la gente quiere es trabajar, son ingresos, quiere vender. Esa es la solución. Un feriado no le va a servir de nada, se trata de una medida desatinada”, aseveró.

Esperanza Martínez, senadora de Participación Ciudadana, en la misma línea que sus colegas de la oposición, señaló que el sondeo del Ejecutivo sobre un feriado en el mes de diciembre, se trata de una medida populista que no soluciona el problema de fondo de la población paraguaya que es la falta de recursos.

“Poder tomar una cerveza, un vino, que le sobre el dinero para pagar las deudas, que ojalá pueda tener vacaciones también. Eso es lo que la gente quiere, no esas medidas populistas”, criticó.

La nueva Ley 7544/25, que “determina los feriados nacionales”, faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados nacionales por año. Uno de ellos ya se utilizó el pasado 5 de septiembre, un día después de la clasificación de la Selección Paraguaya a la Copa Mundial de Fútbol luego de 15 años.

Finalmente, la senadora señaló que la ciudadanía está acogotada por las deudas y la crisis económica.

La crisis es palpable con un solo recorrido por las zonas de los mercados donde locatarios afirman que la falta de circulante es peor año tras año desde la pandemia.

UHPOL20251116-002A,ph01_31496.jpg

No encuentro una justificación razonable, salvo tratar de distraer la atención de la pésima gestión como presidente. Rafael Filizzola, senador PDP.

UHPOL20251116-002A,ph02_23968.jpg

Poder tomar una cerveza, un vino, que le sobre el dinero para pagar las deudas. Eso es lo que la gente quiere. Esperanza Martínez, senadora FG.

UHPOL20251116-002A,ph03_8502.jpg

Con populismo barato quiere tratar de limpiar su imagen y no le va a servir porque la gente no es tonta. Salyn Buzarquis, senador PLRA.

UHPOL20251116-002A,ph04_28853.jpg

El presidente (Peña) tiene potestad de decretar tres feriados al año. Tiene dos feriados aún para utilizar. Mónica Recalde, ministra del Trabajo.

Ministra de Trabajo dice que se está analizando el segundo feriado móvil

Monica Recalde, ministra del Trabajo, fue consultada por los medios de comunicación sobre el posible feriado en el mes de diciembre. Al respecto, respondió que se está haciendo una evaluación aunque aún no tomaron una decisión al respecto.

“Se está haciendo una evaluación. El Gobierno no ha tomado decisión sobre el feriado. El presidente tiene potestad de decretar tres feriados al año. Tiene dos feriados aún para utilizar. No depende de empresarios. Depende de consideraciones a nivel económico”, respondió.

Durante el habitual informe presidencial del tercer trimestre de cada año, la ministra abordó el tema ante la consulta de los comunicadores. Respondió que sí se encuentra analizando y que existen dos opciones, el 26 de diciembre y el 2 de enero. Esos dos días caen viernes y la intención del Ejecutivo es decretar un feriado largo desde Navidad o Año Nuevo.

Algunos gremios ya adelantaron que el feriado, en cualquiera de las dos fechas probables, no traerá mayores beneficios económicos.

Desde la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) salieron al paso de la presunta intención del Gobierno de establecer un nuevo feriado durante las fiestas. En un comunicado, el gremio señala que un “nuevo feriado en épocas de fiestas de fin de año, una propuesta que solo va contra el trabajo y el comercio”.

Ahora solo queda por ver qué decisión tomará Peña.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llega a Bolivia para la investidura de Paz

En sus manos. Peña estaría analizando un nuevo feriado.

GABRIEL MARQUEZ/EFE

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.
Tras la iniciativa de Antonio Buzarquis (PLRA) y el apoyo de opositores y la disidencia colorada, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a Itaipú Binacional a destinar los USD 850.000 de su fiesta navideña a la Diben, Senadis, Hospital de Clínicas, Materno Infantil e Ineram.
El ex diputado Hugo Ramírez afirmó que los hilos de la Municipalidad de Asunción son manejados por Raúl Latorre, quien quiere utilizar esta estructura para lograr ser presidente en 2028. Le responsabilizó por una eventual derrota colorada y aseguró que conspiró contra Luifer Bernal.
Todo apunta a que el cartismo se decanta por postular a Camilo Pérez como precandidato a la intendencia de Asunción, ya que son las mismas cabezas del movimiento las que le dieron respaldo y el último más fuerte para el cargo, Luis Fernando Bernal, ya se retiró de carrera.
El diputado Yamil Esgaib (Honor Colorado) y Daniel Centurión (Colorado Añetete) se enfrascaron en una discusión por el pedido que había realizado Esgaib de expulsión del ex presidente Mario Abdo Benítez de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El legislador calificó de traidor a Mario Abdo y de estar apañado por sectores de la oposición. Centurión dijo que su colega busca desviar la atención ante el desastroso gobierno de Santiago Peña y tildó de “disparatero” a Esgaib.