08 ago. 2025

Comisión recomienda que tabacaleras y clubes deportivos sean controlados por Seprelad

La Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados dictaminó a favor de aceptar la versión del Senado en cuanto a establecer que la Seprelad controle a tabacaleras y clubes deportivos.

diputados.jpeg

Los diputados de Colorado Añetete se retiraron de la sesión por críticas a la gestión.

Foto: Diputadospy.

La Comisión de Cuentas y Control de Ejecución Presupuestaria emitió un dictamen que recomienda aceptar la versión de la Cámara de Senadores del proyecto de ley “Que modifica los artículos 13, 25 y 28 de la Ley 1015/1997 - Que previene y reprime los actos ilícitos destinados a la legitimación de dinero o bienes; modificados por las Leyes 3783/2009 y 6797/2021”.

El dictamen recomienda incluir a las tabacaleras y los clubes de fútbol, como sujetos obligados de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), y no así por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) como lo había modificado la Cámara Baja.

Nota relacionada: Insistirán en que Seprelad controle a las tabacaleras

En el tercer trámite constitucional, la cámara de origen se ratificó en su sanción inicial y rechazó las modificaciones de la Cámara revisora, que es la recomendada por la Comisión de Cuentas.

Las modificaciones incluidas en la versión de la Cámara de Diputados determina, en el artículo 13°, como sujetos obligados, en el inciso O), a las empresas dedicadas a la producción o importación del tabaco, cigarrillos, vapeadores y similares. Y establece como órgano supervisor natural al Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y no a la Seprelad.

También puede leer: Congreso no debe legislar para defender intereses particulares

Las modificaciones fueron introducidas por el bloque cartista en la Cámara Baja, en una sesión extraordinaria, donde el propio pleno se constituyó en comisión para lograr los cambios planteados por la bancada de Honor Colorado, cuyo líder es el ex presidente y empresario tabacalero y de fútbol, Horacio Cartes.

Fue el diputado colorado Justo Zacarías quien solicitó que el pleno de Diputados se constituya en comisión, y el legislador colorado cartista Basilio Núñez el que sugirió las modificaciones. Finalmente, los diputados serán los que tendrán la última palabra antes de sancionar la normativa y que pase a manos del Poder Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.