25 jul. 2025

Comisión que investiga el lavado de dinero convoca a Horacio Cartes

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso, que indaga sobre el lavado de dinero en Paraguay, convocó al ex presidente de la República, Horacio Cartes, para dar explicaciones sobre la reciente declaración realizada por los Estados Unidos.

CBI.jfif

Los miembros de la CBI esperan que Horacio Cartes hable sobre los recientes señalamientos de EEUU.

Foto: Gentileza.

Durante la reunión de este martes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis planteó que el ex presidente Horacio Cartes acuda al Congreso el martes 2 de agosto para responder una serie de preguntas.

El parlamentario considera necesario que el ex mandatario acuda ante la comisión para brindar explicaciones luego de que Estados Unidos haya afirmado que cuenta con una investigación documentada en su contra.

“Es una acusación bastante grave de un Gobierno extranjero. Ellos hablan de que tienen documentada una investigación. Si estamos hablando sobre lavado de dinero y a este señor se lo sindica como uno de los grandes lavadores, sería bueno que él pueda responder ante la Comisión Bicameral”, expresó.

Lea además. Clan González Daher se enriqueció a través de la usura por 60 años

El legislador del PLRA hace referencia hacia la reciente declaración de EEUU de significativamente corrupto al ex mandatario Horacio Cartes.

La medida del país norteamericano también incluye a los hijos del ex mandatario Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. Todos tienen prohibido ingresar a ese país.

Relacionado: CBI indagará sobre denuncia de amenaza y la situación de HC

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que el ex mandatario fue señalado como corrupto por obstruir una investigación transnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

El Gobierno de Joe Biden adelantó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

Recientemente, la CBI convocó a directivos de las tabacaleras en el marco de sus investigaciones. No obstante, algunos optaron por no presentarse y otros, como el gerente de Tabesa (propiedad de Cartes), José Ortiz, se negaron a declarar.

La comisión busca determinar si existen conexiones entre el contrabando de cigarrillos y el lavado de activos.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes más del 70% de los docentes se aplazaron.
Agentes antidrogas llevaron adelante allanamientos en dos viviendas de difícil acceso vehicular en Tobatí y detuvieron a dos presuntos miembros del Clan Rotela, cuyo líder, Armando Javier Rotela, es oriundo de esa ciudad.
Este lunes, el presidente Santiago Peña partirá a Finlandia donde estará hasta el 1 de agosto. Asistiría a la nueva fecha del World Rally Championship (WRC) prevista el 31 de julio, que se disputará también en Itapúa, Paraguay, a fines de agosto.
El comisario Hugo Arteta, jefe de Prevención de Caazapá, explicó que están detrás de los pasos del hermano del principal sospechoso del crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros.
Agentes antidrogas incursionaron en un campamento narco ubicado en la localidad de Colonia Santa Clara, Amambay, y se incautaron casi 2 toneladas de marihuana. Una parte de la carga se encontraba en una camioneta que los miembros del esquema tuvieron que abandonar en plena intervención.
La mamá de la pequeña Bianca Balbuena, de apenas 2 años, clama por un corazón para su hija que padece de una cardiopatía congénita progresiva y terminal. La familia ya perdió a una hija esperando un trasplante.