31 jul. 2025

Comisión que investiga el lavado de dinero convoca a Horacio Cartes

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) del Congreso, que indaga sobre el lavado de dinero en Paraguay, convocó al ex presidente de la República, Horacio Cartes, para dar explicaciones sobre la reciente declaración realizada por los Estados Unidos.

CBI.jfif

Los miembros de la CBI esperan que Horacio Cartes hable sobre los recientes señalamientos de EEUU.

Foto: Gentileza.

Durante la reunión de este martes de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis planteó que el ex presidente Horacio Cartes acuda al Congreso el martes 2 de agosto para responder una serie de preguntas.

El parlamentario considera necesario que el ex mandatario acuda ante la comisión para brindar explicaciones luego de que Estados Unidos haya afirmado que cuenta con una investigación documentada en su contra.

“Es una acusación bastante grave de un Gobierno extranjero. Ellos hablan de que tienen documentada una investigación. Si estamos hablando sobre lavado de dinero y a este señor se lo sindica como uno de los grandes lavadores, sería bueno que él pueda responder ante la Comisión Bicameral”, expresó.

Lea además. Clan González Daher se enriqueció a través de la usura por 60 años

El legislador del PLRA hace referencia hacia la reciente declaración de EEUU de significativamente corrupto al ex mandatario Horacio Cartes.

La medida del país norteamericano también incluye a los hijos del ex mandatario Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. Todos tienen prohibido ingresar a ese país.

Relacionado: CBI indagará sobre denuncia de amenaza y la situación de HC

El embajador de EEUU en Paraguay, Marc Ostfield, argumentó que el ex mandatario fue señalado como corrupto por obstruir una investigación transnacional siendo presidente de la República en el periodo de 2013-2018.

El Gobierno de Joe Biden adelantó que seguirán con su lista de personas significativamente corruptas “sin considerar la afiliación política, la riqueza o las conexiones personales de las personas implicadas”.

Recientemente, la CBI convocó a directivos de las tabacaleras en el marco de sus investigaciones. No obstante, algunos optaron por no presentarse y otros, como el gerente de Tabesa (propiedad de Cartes), José Ortiz, se negaron a declarar.

La comisión busca determinar si existen conexiones entre el contrabando de cigarrillos y el lavado de activos.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, titular de la Unidad Penal 3 de la Fiscalía de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, formuló imputación contra un ciudadano por el presunto abuso sexual de una vecina menor, de 10 años.
Bomberos rindieron homenaje a la voluntaria fallecida durante un accidente de tránsito registrado este jueves en la ciudad de Luque, luego de salir de su guardia. Magalí Soledad Villalba Espínola fue ascendida póstumamente a teniente y el conductor involucrado se encuentra detenido.
El cuerpo hallado esta siesta en el río Paraná, a la altura de Puerto Irala, sur del Departamento de Alto Paraná, tiene un disparo en el costado derecho.
La Policía Nacional identificó a los tres sospechosos del intento de robo a una inmobiliaria ocurrido en la tarde de este jueves en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una mujer que estaba cruzando la avenida Eusebio Ayala, de Asunción, fue atropellada por un vehículo, cuyo conductor se dio a la fuga. Sus familiares tratan de identificar al responsable.
Alrededor del mediodía de este jueves, tres capagangas y un veterinario, trabajadores del brasileño Wilson Fernández Gonçalvez, 59 años, alias Cheiro, recuperaron la libertad. Un total de cinco personas, entre ellas guardias y dos instaladores de cámaras, continúan detenidas.