30 oct. 2025

Comisión de Liberia confirma la victoria de Weah tras completar escrutinio

La Comisión Electoral de Liberia confirmó hoy la victoria del exfutbolista George Weah en las elecciones presidenciales tras completar el escrutinio, que le otorga un 61,5% de los votos en la segunda vuelta frente al 38,5% logrado por el vicepresidente del país, Joseph Boakai.

george weah.jpeg

El electo presidente de Liberia George Weah. EFE

EFE

Boakai, aceptó esta mañana los resultados y felicitó al nuevo presidente, a quien ofreció su ayuda “para avanzar por el bien del país”.

Las felicitaciones al presidente electo, que relevará a Ellen Johnson-Sirleaf, en el poder desde 2005, se suceden desde ayer, cuando la Comisión Electoral anunció la victoria del único Balón de Oro africano.

“Felicitaciones a George Weah por su brillante elección y también a los liberianos por el camino hacia la paz y la reconciliación” dijo el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en su cuenta de Twitter.

Los liberianos celebraron en las calles la victoria Weah tras dos intentos frustrados de entrar a formar parte del Gobierno: uno en 2005, cuando la actual presidenta le venció en la segunda vuelta, y otro en 2011, cuando fue el “número dos” de la fórmula que encabezaba Winston Tubman, sobrino de William Tubman, el presidente más longevo del país (1944-1971).

“Siento profundamente la emoción de toda la nación” ante la “ingente tarea de la que me hago cargo”, tuiteó Weah tras ser declarado ganador.

La celebración de esta segunda vuelta tuvo que ser retrasada debido a las acusaciones de fraude por parte del tercer candidato más votado en la primera vuelta, que fueron finalmente desestimadas por el Tribunal Supremo del país.

Ahora, el UP tiene un plazo de siete días, según la Ley electoral, para recurrir los resultados ante el Tribunal Supremo, y está previsto que el próximo 22 de enero el presidente jure cargo.

Weah hereda un país con una debilitada economía, que en 2016 finalizó con una caída del 1,6% del PIB, que el 50% de su población vive por debajo del umbral de pobreza y que padece una aguda corrupción.

Además, el país vivió en 2014 una crisis con el ébola, que mató a casi 5.000 personas y contagió a otras 10.300.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.