24 ago. 2025

Comisión especial de Diputados dará este lunes su veredicto sobre intervención en Ciudad del Este

A las 9 horas de este lunes está prevista la reunión de la comisión especial que analiza la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este. Todo indica que el dictamen será a favor de la destitución del intendente Miguel Prieto.

Miguel Prieto

Miguel Prieto podría ser destituido tras intervención.

Foto: Rodrigo Villamayor

La intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este concluyó la semana pasada y el interventor, Ramón Ramírez, mencionó que detectó varias irregularidades, entre ellas la supuesta malversación de unos G. 29.000 millones.

La comisión especial que preside el diputado cartista Alejandro Aguilera, debe estudiar, dictaminar y remitir al pleno su decisión sobre la destitución o no del intendente esteño Prieto. La reunión será a puertas cerradas este lunes a las 9 horas.

Lea más: Interventor de CDE: “Hemos comprobado la malversación de más de G. 29.000 millones

Un total de nueve diputados integran la comisión. Ellos son los diputados colorados Alejandro Aguilera, Jorge Barresi, Arturo Urbieta, Avelino Dávalos y Hugo Meza.

También están los diputados liberales Cleto Giménez, Pastor Vera Bejarano y Carlos María López. Asimismo, se encuentra el integrante de la bancada de Yo Creo, el diputado Walter García.

Ramírez también denunció ante el Ministerio Público una “caja paralela diseñada para desviar recursos de los contribuyentes” e incluyó nombres, fechas, montos y documentos.

Lea más:Intervención a Ciudad del Este llega al cierre: Entregan informes finales

Por su parte, la auditora interna de la Municipalidad de Ciudad del Este, Judith González, y el director general, Alfredo Ramírez, afirmaron que las presuntas irregularidades divulgadas por Ramírez ya fueron denunciadas por Prieto ante la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
Como segundo punto del orden del día de la sesión de este miércoles, el Senado estudiará el proyecto de ley que propone cambios en el Código de la Niñez, aumentando a 20 años como máxima pena privativa de libertad y 4 años como mínimo, a aquellos adolescentes condenados que cometan un crimen con alevosía.
Santiago Peña pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros. Sobre su agenda internacional, reconoció que se debe explicar cuál es el impacto.
Ramón Ramírez fue designado por el presidente de la República, Santiago Peña, para intervenir la Comuna esteña. A falta de decreto oficial, el economista confirmó esta tarde la designación y dijo que será “un gran desafío”.
La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.
El embajador de Paraguay en Israel, Alejandro Rubin, está en contacto con las autoridades israelíes analizando las opciones para que cuatro intendentes y un concejal paraguayo, que fueron allá para un curso de liderazgo, puedan retornar al Paraguay, según respondió este martes Cancillería Nacional.
Gustavo Villate presentó la estrategia de ciberseguridad sin acceso a medios de comunicación. Anunció que se trabaja con personal militar de la Armada. Israel, EEUU y Taiwán son claves en cooperación.