22 may. 2025

Comisión Bicameral entregará a EEUU informe que involucra a Cartes

La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) sobre lavado de dinero visitará próximamente Estados Unidos para entregar en ese país el informe que involucra al ex presidente de la República Horacio Cartes.

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI..jpg

Comisión Messer. Celeste Amarilla y Jorge Querey en una de las reuniones de la CBI.

El presidente del Congreso Nacional, Óscar Cachito Salomón (ANR), confirmó a los medios este jueves que una parte importante de la Comisión Bicameral de Investigación hará una visita a Estados Unidos para llevar el informe definitivo.

“La compañera Lilian (Samaniego) estuvo por allá. Probablemente, vamos a recibir la visita de unos senadores en el mes de setiembre e, inmediatamente después, apenas concluya la CBI su tarea, vamos a aguardar y vamos a llevar”, expresó antes del inicio de la sesión del Senado esta jornada.

Confirmó que parte de la comisión y líderes de bancadas van a llevar el informe a EEUU.

Más detalles: EEUU pone la mirada en Cartes y lo ubica en su lista de corruptos

Este jueves también llegó a Paraguay una comitiva de cuatro diputados estadounidenses, liderada por la legisladora demócrata Stephanie Murphy, y tiene previsto reuniones con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y otras instituciones del Ejecutivo.

La CBI investigó a Darío Messer y halló fuertes vínculos de su esquema delictivo con el ex presidente de la República Horacio Cartes y la protección de instituciones del Estado.

El ex jefe de Estado fue convocado recientemente por la Comisión Bicameral de Investigación, pero no se presentó.

Le puede interesar: CBI halló vínculos entre Messer, Cartes y Peña y Fiscalía ignoró

En una nota respondió que no asistiría y pidió que le sean remitidas las preguntas por escrito usando su carácter de “senador vitalicio”.

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis (PLRA) propuso convocarlo para que responda sobre la designación que le hizo Estados Unidos como significativamente corrupto.

La CBI, que está presidida por el senador Jorge Querey (FG), busca determinar si existen conexiones entre el contrabando de cigarrillos y el lavado de activos.

Más contenido de esta sección
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, Gianina García Troche, ya se encuentra recluida en la prisión militar de Viñas Cué por disposición de la jueza especializada contra el Crimen Organizado, Rosarito Montanía, en el marco de la causa conocida como A Ultranza Py.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.