26 oct. 2025

Comisión aprueba informe que acusa a Bolsonaro de crimen contra la humanidad

La comisión del Senado que investigó la gestión del Gobierno brasileño frente a la pandemia aprobó este martes su informe final, que acusa al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de “crímenes contra la humanidad” y otros ocho gravísimos delitos.

Jair Bolsonaro.jpg

El Senado brasileño presentará conclusiones sobre investigación de la gestión del presidente, Jair Bolsonaro, durante la pandemia del Covid-19.

Foto: Telám.

El informe por el que se acusa a Jair Bolsonaro de “crímenes contra la humanidad”, producto de seis meses de investigación, fue aprobado por siete votos frente a cuatro y ahora será remitido a la Justicia ordinaria, la Fiscalía, la Corte Suprema y hasta a la Corte Penal Internacional de La Haya de Brasil, que deberán evaluar si aceptan las denuncias e instauran los correspondientes procesos.

El documento presenta graves acusaciones contra 78 personas y dos empresas y está encabezado por Bolsonaro, líder de una negacionista ultraderecha que minimizó la gravedad del coronavirus y es acusado de nueve delitos, todos tipificados en el Código Penal brasileño.

Nota relacionada: Las nueve acusaciones contra Bolsonaro por su gestión en pandemia

Se trata de crímenes contra la humanidad, infracción de medidas sanitarias, charlatanería médica, incitación al delito, epidemia con resultado de muerte, falsificación de documentos, uso irregular de dinero público, prevaricación y atentados contra la dignidad del cargo.

La lista de acusados por la errática gestión del Gobierno ante una pandemia que ya ha matado a más de 606.000 brasileños también incluye a cuatro ministros y a tres hijos del presidente Bolsonaro: el senador Flavio, el diputado Eduardo y el concejal de Río de Janeiro Carlos Bolsonaro.

Asimismo, figuran el ex ministro de Salud y general Eduardo Pazuello y el ex canciller Ernesto Araújo, así como una decena de parlamentarios de ultraderecha, funcionarios, asesores del Gobierno y médicos de un grupo informal de consejeros del mandatario.

Puede interesarle: Youtube suspende por siete días la cuenta de Bolsonaro por desinformación

También se pidió que Bolsonaro sea suspendido de todas las redes sociales por una masiva difusión de información falsa sobre la pandemia y que sea obligado por la Justicia a retractarse de todas las declaraciones en que despreció su gravedad o puso en duda las vacunas.

El grupo comenzó su investigación el pasado 27 de abril, cuando Brasil sumaba unos 391.000 muertos por Covid-19, y concluyó su trabajo con la aprobación del informe en momentos en que los decesos pasan a 606.000, cifra que lo mantiene como el tercer país más afectado en el mundo, junto con Estados Unidos y la India.

Más contenido de esta sección
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.