26 ago. 2025

Comisión antilavado debe integrar un opositor, dicen

29066495

Cámara Baja. Líderes de bancada de distintos bloques en reunión donde delinean temas.

archivo

En la Cámara de Diputados está en discusión como se distribuirán los tres espacios que como bloque tendrán en la integración de la Comisión Bicameral de Investigación de hechos punibles de lavado de activos contra el patrimonio del Estado, contrabando y otros delitos conexos, más conocida por la oposición como “comisión garrote”.

El proyecto que partió de la Cámara baja y que fue aprobada en ambas cámaras, solo espera que se realicen todos los pasos de rigor para que dé inicio a sus funciones.

Para tal efecto, los tres cupos que están previstos para Diputados, están en negociación.

El diputado Marcelo Salinas salió en defensa de su bloque reivindicando un espacio, dada la proporción de la Cámara.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
04:09✓✓
icono whatsapp1

“Ahora (tras reunión en mesa directiva) nos enteramos de que deben integrar tres diputados, dos van a ser de la ANR y yo creo que corresponde haya un liberal”, dijo.

Si bien reconoció que así “como se maneja acá” no le darán ese lugar ni al PLRA ni al tercer espacio.

Dijo que no concuerda con el mote de “comisión garrote”, dado que la misma tiene las características de la Comisión que investigó a Horacio Cartes en el período pasado.

El proyecto tuvo 26 votos a favor, entre ellos todos los votos de los cartistas y sus aliados tradicionales, además de los votos de legisladores, que dicen ser “independientes”.

Allí, el titular del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no va a ir en contra de algún grupo económico específico y que la creación de la comisión es un calco de aquella presidida por Querey.

No obstante, la senadora Yolanda Paredes indicó que “no hay problemas para crear una comisión, sino que el problema es que se quiere utilizar figuras constitucionales para perseguir a ocasionales rivales políticos”.

Mencionó que un artículo de la mencionada ley establece que aquellos que no se presenten a la convocatoria de la comisión, podrían ser llevados por la fuerza pública o ser pasibles de arrestos domiciliarios, algo que catalogó como “muy peligroso”.

Desde la comisión se pretende investigar al grupo empresarial Zuccolillo debido a un caso judicial entre el banco Atlas y la Conmebol, aunque tampoco se descarta que intenten amedrentar a cualquier medio de prensa crítico con el oficialismo.

Más contenido de esta sección
Varios funcionarios del área de Comunicación de Diputados, denunciaron a María Teresa Sienra, cuñada del Ministro de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Luis María Benítez Riera, quien se desempeña como encargada de Coordinación General de dicha área. Alegan que la misma se jacta de su poder político y maltrata a sus compañeras con palabras irreproducibles.
Soledad Núñez inscribió este lunes ante la Justicia Electoral al movimiento que conformó para sostener su candidatura para la Intendencia de la capital, que se denomina Alternativa Asunción. La ex ministra forma parte del grupo de cuatro opositores aspirantes al cargo.
La Cámara Baja tiene previsto estudiar este martes el proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. Cabe recordar que Senado dispuso varias modificaciones. Entre los puntos polémicos está el artículo 24 que establece la necesidad de contar con el consentimiento del funcionario público del cual se solicita información pública.
La Codeasu emitió un comunicado donde plantea que la renuncia de Nenecho es una confirmación de la corrupción instalada durante su gestión.
Un grupo de diputados pidieron a Raúl Latorre que convoque a Enrique Riera para que haga público el informe de intervención de la gestión de Nenecho, que hasta ahora sigue oculto en la Presidencia. La oposición agrega tensión al caso mientras se sigue sin elegir al intendente sucesor.
Parlamentarios y sociedad civil alertan sobre el intento del Gobierno de ocultar el informe de intervención de la gestión de Nenecho Rodríguez. Hay pedidos de información pública y advierten con amparo judicial si Santiago Peña no da la orden de publicar.