22 ago. 2025

Comisaría 15ª Metropolitana en cuarentena con 14 detenidos con Covid-19

Una situación alarmante es la que se vive actualmente en la Comisaría 15ª Metropolitana de Asunción, ya que más de 80 agentes policiales están en cuarentena preventiva. Dos de ellos dieron positivo al test del Covid-19, al igual que los 14 detenidos que están hacinados en dos calabozos.

Comisaría 15 metropolitana.jpg

Más de 80 agentes de la Policía Nacional de la Comisaría 15ª Metropolitana están en cuarentena preventiva y la sede policial cerró su atención al público.

Foto: Gentileza.

El subcomisario Víctor Presentado, subjefe de la Comisaria 15ª Metropolitana de Asunción, informó que toda la sede policial está en aislamiento preventivo desde el viernes pasado y que actualmente solo siete agentes policiales están brindando guardia para custodiar a los 14 detenidos, todos ellos con cuadros confirmados de Covid-19.

Dos efectivos policiales también dieron positivo a la enfermedad y están en sus domicilios en cuarentena obligatoria. También hay 74 uniformados en aislamiento preventivo en sus domicilios.

Lea más: Covid-19: Toda una comisaría está en cuarentena en J.E. Estigarribia

Explicó que los siete uniformados que están en la sede policial también están cumpliendo cuarentena en el sitio y no van a sus viviendas. De estos agentes, hay varios ya con síntomas del coronavirus.

“Lo preocupante es que hay 14 detenidos, todos con Covid-19, aguardando traslado y las penitenciarías están cerradas. Necesitamos de forma urgente la evacuación de estas personas para proceder a la desinfección”, aseguró en conversación con Última Hora.

En el sitio hay dos calabozos con capacidad para ocho personas cada uno y están con hacinamiento.

Nota relacionada: Covid-19: Reportan primer efectivo policial que fallece por el virus

El subjefe policial manifestó que estas personas están en el sitio de forma provisoria ya que la comisaría no es un lugar de reclusión. La mayoría de los detenidos ya tienen orden de remisión, sin embargo, por la pandemia del Covid-19 no hay habilitación para los traslados.

A raíz de esta situación, la sede policial no realiza atención al público, no se reciben documentaciones y tampoco se pueden hacer denuncias. Frente a la comisaría fue instalada una caseta móvil en donde personal de apoyo de otras dependencias brinda asistencia a la ciudadanía.

Le puede interesar: Cierran comisaría de Villarrica ante caso positivo de Covid-19

Personal de la Dirección de Vigilancia Sanitaria se acerca a la sede policial para la evaluación de todos los detenidos y de los agentes, además brindan medicamentos a los privados de su libertad.

Más contenido de esta sección
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.
La Policía Nacional desplegó un nuevo operativo en los pasillos del barrio Ricardo Brugada, conocido como Chacarita, en Asunción, para ubicar a los grupos que se enfrentan constantemente y generan zozobra en la zona. Hasta el momento, detuvieron a tres personas.
El diputado Daniel Centurión (ANR-FR) confirmó que la concejala colorada disidente Rosanna Rolón fue propuesta por sus colegas opositores para completar el periodo de mandato del intendente Óscar Nenecho Rodríguez ante su eventual renuncia. El acuerdo fue pactado en la casa del ex presidente Mario Abdo Benítez.
Una alarma del sistema de seguridad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú se activó el último jueves, alrededor de las 10:55, tras detectar vibraciones sospechosas en el muro perimetral, entre las casetas Nº 2 y Nº 3. El hecho generó una rápida movilización del personal penitenciario y de la Policía Nacional.
El Día del Folclore Paraguayo se recuerda este viernes y en ese marco un especialista advirtió que existe el riesgo de perderse con los años debido a la tecnología y a la falta de tiempo en los hogares. Última Hora hace un repaso de la importancia de las tradiciones y creencias populares, que mantienen nuestra identidad.
La Fiscalía y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) encabezaron el allanamiento a un inquilinato ubicado en la zona de la Estación de Buses de Asunción y lograron rescatar a 40 niños que presumiblemente son víctimas de diferentes formas de explotación.