17 jun. 2024

Comilona por la salud busca recaudar G. 120 millones en Pirapó

Con la expectativa de recaudar G. 120 millones, se realiza este domingo la comilona por la salud, organizada por el Consejo Local de Salud de Pirapó, distrito del Departamento de Itapúa.

Comilona para la salud en Pirapó 1.jpeg

Las ganancias de la Comilona serán destinadas al mejoramiento del Puesto de Salud de Pirapó.

GENTILEZA.

Desde tempranas horas de la mañana, los grupos de cocineros están preparando una gran cantidad y variedad de menús para vender a los comensales que, se espera, estén presentes en gran número en el Polideportivo Municipal de Pirapó, lugar donde se está llevando a cabo la actividad benéfica.

Más de 40 grupos de cocineros voluntarios de diversas organizaciones del distrito, como otros municipios vecinos, están trabajando intensamente con el objetivo de vender toda la comida que están preparando.

Lea también: Celebran aniversario de Obligado con desfile y piden inversión en salud pública al presidente

Contarán con asado a la estaca, tallarín con gallina casera, lasaña, vori vori, guisos, chorizo casero con ensaladas, kure chyryry (cerdo frito), asado de pescado, pira chyryry (pescado frito), entre otras comidas típicas de las colectividades de la zona.

Comilona para la salud en Pirapó 3.jpeg

El pescado entre las opciones que ofrece el evento solidario.

GENTILEZA.

En Pirapó hay colonias alemanas, japonesas, belgas y suizas, así como también comunidades de argentinos y otras descendencias del crisol de razas que pueblan la zona.

El objetivo es recaudar fondos para invertir en el Puesto de Salud que está en un proceso de mejoramiento de su estructura edilicia, de modo a mejorar la atención y tratar de elevarse a la categoría de Centro de Salud, dijo el intendente local y presidente del Consejo de Salud, Milciades Flores.

Le puede interesar: Intendente de Jesús de Tavarãngué apelará medida que le prohíbe acercarse a Municipalidad

Grupos musicales y artistas de la zona realizarán un show artístico desde las 14:00 en el amplio salón polideporitvo.

La comilona de esta localidad es muy tradicional y como en años anteriores se convierte en una gran fiesta solidaria, donde familias enteras y amigos almuerzan al mediodía y luego se quedan en el lugar a disfrutar de las actuaciones orquestales.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta Artemisa Marchuk Chena sostuvo que los legisladores que expulsaron a Kattya González del Senado no aplicaron la resolución 429/2023 y por ello a su criterio todo ese proceso fue arbitrario.
En el Salón Bicameral del Congreso este lunes en audiencia pública se debatirá un proyecto de ley que busca frenar el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos entre jóvenes.
Varias familias y productores agrícolas que se vieron afectados por fuertes vientos, intensas lluvias y caída de granizo en la zona conocida como Sapucai’i, en el Departamento de Misiones, piden ayuda para recuperar sus producciones. El daño fue económico, sicológico y social, según los pobladores.
El nuevo episodio de Las Voces de la Memoria - Historias de canciones populares del Paraguay está dedicado a Rojas Silva rekávo, una música que plasma la indignación de Emiliano R. Fernández por la muerte del teniente Adolfo Rojas Silva, en la antesala a la Guerra del Chaco.
Una mujer en aparente estado de ebriedad quedó detenida y será imputada por la Fiscalía por violación al deber del cuidado. Se encontraba con su hijo pequeño en brazos deambulando por la calle en Ciudad del Este.
Paraguay se prepara durante todo el mes de junio para celebrar el San Juan Ára o Día de San Juan, la fiesta popular más extendida del país que fusiona la tradición española y guaraní, para hacer de la comida típica y el fuego elementos centrales que unen comunidades.