20 nov. 2025

Comercios con POS de Bancard ya pueden cobrar con Apple Pay

Más de 80.000 comercios que operan utilizando POS de la red Bancard ya podrán aceptar pagos a través de Apple Pay.

Pago digital.jpg

Comercios con POS de Bancard ya pueden cobrar con Apple Pay.

Foto: Pexels.

Más de 80.000 comercios en todo el país que operan con POS de la red Bancard modernizaron sus métodos de pago.

Mediante la aplicación de la tecnología, los locales ya pueden aceptar pagos a través de Apple Pay, ya sea desde dispositivos móviles o Apple Watch.

Apple Pay es una billetera digital que es utilizada en más de 70 países.

Puede leer: Transformación financiera en Latinoamérica: El auge de las billeteras digitales

Esta nueva metodología de pago permite a los usuarios almacenar tarjetas de crédito, débito y otros métodos de pago en dispositivos Apple compatibles.

Los usuarios pueden realizar pagos sin contacto en tiendas de la red Bancard, así como en dispositivos POS, Smart POS, aplicaciones y sitios web compatibles.

Según datos de la operadora de pagos, al cierre del 2023 se registró el doble de las transacciones que en el 2021.

Esto significa que los consumidores optaron por realizar directamente pagos digitales en lugar de manejar dinero en efectivo para efectuar transacciones.

Siga leyendo: Google Pay se suma a los pagos digitales en Paraguay

Además, en los últimos dos años, de 30.000 aumentaron a 70.000 los comercios en el país que aceptan pagos digitales a través de Bancard.

Apple Pay es una aplicación que permite a los usuarios realizar pagos sin necesidad de llevar consigo sus tarjetas físicas.

Funciona mediante la tecnología NFC (Near Field Communication), que permite la comunicación entre dispositivos a corta distancia.

Para utilizarlo se debe descargar la aplicación en un teléfono, registrar las tarjetas y acercar el celular a una terminal de pago compatible para completar la transacción.

Más contenido de esta sección
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.