11 jul. 2025

Comerciante es despojado de USD 20.000 de su vehículo en Asunción

El hecho se registró en un comercio de Asunción donde no le brindaron atención ni la posibilidad de observar las cámaras de circuito cerrado a la víctima, quien lamentó el trato recibido por el personal.

30806188

Intacta. Camioneta en la que los hermanos dejaron la importante suma de dinero.

Captura

Un hombre sufrió el robo de USD 20.000 que se encontraba en su camioneta estacionada en el Paseo Los Laureles, ubicado sobre la avenida Eusebio Ayala, próximo a la avenida República Argentina, ciudad de Asunción.
La víctima fue identificada como Antony Bolaños, quien relató para NPY que llegó al centro comercial junto a su hermano a bordo de su automóvil y luego de estacionar, él fue hasta el banco y retiró USD 20.000 que puso en una mochila y dejó en el vehículo.

“Venía a hacer una gestión acá en el banco, quité USD 20.000, dejo en la mochila, meto en la camioneta y justo era las 13:15 y le digo a mi hermano para almorzar, acá en frente, 20 metros son y en el trascurso que nos vamos a almorzar cuando venimos ya no está la mochila”, indicó.

El hombre aseguró que dejó la mochila en el auto “con toda confianza”, ya que el vehículo quedó bloqueado y sospecha que se haya utilizado un inhibidor para realizarse el hurto.

El afectado asimismo denunció que el centro comercial no le prestó asistencia ni dieron señales de buena predisposición para aclarar el caso. En el lugar estaban instaladas cámaras de seguridad.

“Hay dos guardias de seguridad acá, me fui a hablar con ellos, les comenté ‘me acaban de robar’, les digo. No me dijeron nada, se quedó tomando tereré el tipo ahí”, mencionó Bolaños.

Seguidamente, refirió que uno de los guardias le señaló que “no puede hacer nada”, ya que “la administración está de vacaciones”, y se limitó a pedirle su número de celular.

La víctima manifestó que buscó a los guardias, cerca de 30 minutos después de lo ocurrido, para poder revisar las imágenes del circuito cerrado que podría colaborar a recuperar el dinero robado.

Viajes. El afectado indicó que tiene una agencia de viajes y que el dinero iba a ser utilizado para cubrir gastos de los viajes programados por clientes para este fin de semana.

“Es mucho dinero y la impotencia porque no recibí ayuda de acá de la gente del Paseo, dentro de su Paseo pasó esto, se está robando dentro de su predio y no te dan ninguna solución, ninguna respuesta”, lamentó.

Por su parte, el subcomisario Pedro Martínez, señaló que por las características del hecho se podría haber utilizado un inhibidor para realizar el robo.

“Suponemos que fue de esa forma, ya que el vehículo no tiene rastro de violencia dentro ni fuera del mismo, donde se había guardado el dinero mencionado por la víctima”, manifestó.

Asimismo, señaló que un hecho similar ocurrió en la zona, en otro centro comercial y que gracias a imágenes del circuito cerrado pudieron ver el modus operandi en aquel suceso.

Inhibidores de señal para robar
El fenómeno de los robos de vehículos con la utilización de inhibidores parece estar en aumento. ¿Pero cómo lo utilizan? Los inhibidores son utilizados por los delincuentes cuando los dueños activan el seguro a sus vehículos, este bloquea la señal de cierre y el auto queda abierto. El momento es aprovechado por los delincuentes que abren el rodado sin necesidad de romper los cristales y sin activar alarmas. Uno de los casos se registró semanas atrás en Caaguazú. Los malvivientes habrían utilizado inhibidores para robar dinero en efectivo y objetos de valor de un auto, frente a un sanatorio privado.
30806197

Víctima. Bolaños relató como se habrían llevado el dinero.

Más contenido de esta sección
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.
El propietario de una fábrica de criptomonedas enfrentará juicio oral por supuesta contaminación del aire (polución sonora) en Villarrica. El juez de Garantías, Juan Ruiz Díaz Gamba, elevó para juzgamiento el caso tras la acusación de la fiscala María Jadiyi Ortiz.