31 oct. 2025

Comandante nombra a jefe de todas las unidades tácticas de la FTC

El comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, nombró a un jefe de todas las unidades policiales tácticas que forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Patrulla. Agentes de la FTC haciendo controles en caminos de la zona Norte del país.

Patrulla. Agentes de la FTC haciendo controles en caminos de la zona Norte del país.

Foto: Archivo UH.

A través de la Resolución 1125 el comandante de la Policía Nacional, Luis Arias, resolvió nombrar al comisario principal Sebastián Ramírez Delgadillo como jefe de todas las Unidades Policiales Tácticas que forman parte de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Además, dispone que el personal de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), destinado en forma temporal en apoyo a áreas de responsabilidad de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), dependa operativamente del jefe de las Unidades Policiales Tácticas nombrado en esta resolución.

Lea más: Video muestra el tiroteo en el cual muere el presunto líder del grupo criminal

El nombramiento se realiza considerando la necesidad de contar con un jefe, encargado de liderar, direccionar, unificar criterios y acciones tácticas coordinadas para el fortalecimiento de la capacidad operativa con el propósito de “aunar esfuerzos” con la FTC en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y otros grupos terroristas, que atentan contra la convivencia armónica de la población, principalmente en la zona Norte del país, señala en documento.

La resolución menciona que el Artículo 178 de la Ley 222/93 Orgánica de la Policía Nacional faculta a la máxima autoridad de la institución a nombrar a oficiales para ejercer funciones en dependencias de la Policía Nacional.

Nota relacionada: Un abatido y tres detenidos tras enfrentamiento entre grupo criminal y la Policía

Este jueves, en horas de la madrugada, la fuerza táctica de la Policía Nacional realizó dos allanamientos en la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción.

En los procedimientos fue abatido Elizardo Balbuena Mariz, presunto líder de la Agrupación Campesina Armada (ACA-EP), y quedaron detenidos los hermanos Sergio y Francisco Mariz Domínguez, además de Merardo Florenciano Morínigo.

Igualmente, un efectivo policial resultó herido durante el procedimiento. El uniformado, identificado como Freddy Antonio Cabral Amarilla, ya fue asistido y está en buenas condiciones, indicaron los intervinientes.

Los agentes policiales incautaron varias evidencias.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.