13 jul. 2025

Comandante observa “un futuro auspicioso” para la Policía pese a cuestionamientos

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, se refirió a la falta de resultados en materia de seguridad expuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe de gestión. Admitió que no se pudo mejorar, pero que está en camino de lograr los resultados deseados.

Comisario Carlos Benítez.jpg

Comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, fue consultado por la falta de resultados en materia de seguridad expuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe de gestión ante el Congreso, y reconoció que no se pudo mejorar en ese aspecto, pero prometió resultados para el futuro.

“Veo un futuro auspicioso para la Policía”, indicó en una rueda de prensa.

El comisario Benítez se escudó en la falta de elementos logísticos, talento humano y otras falencias, y señaló estos factores que impiden que se tenga mayor resultado.

“En materia de talento humano estamos muy cortos, también la parte logística falta mejorar. La mayoría de las patrulleras ya tienen muchos kilómetros y vamos a renovarlas”, añadió.

Pese a reconocer que no se puede hablar de mejoría en la lucha contra la delincuencia, el comisario Benítez sostiene que están evitando su avance.

“Estamos sosteniendo el avance de lo que sería el crimen organizado y también buscando contener la delincuencia. No nos arriesgamos a decir que mejoramos, pero estamos en ese camino”, afirmó.

Le puede interesar: Comandante de la Policía Nacional admite que capacidad en Itapúa no es suficiente

Armas de operativo Dakovo.jpg

Por orden de la jueza Lici Sánchez, se hizo entrega a la Policía de más de 2.300 armas incautadas en el marco del operativo Dakovo.

Foto: Gentileza.

Sepa más:Asaltos, robos y hurtos, inseguridad mantiene en zozobra a ciudadanía de Central

Benítez realizó estas declaraciones durante el acto de entrega a la Policía Nacional de armas que fueron incautadas en el marco del operativo Dakovo, que investiga una red de tráfico ilegal de armas.

Por disposición de la jueza Lici Sánchez, unas 2.300 armas, entre pistolas y fusiles, pasaron oficialmente al cuidado de la Policía Nacional, que dispondrá de los armamentos mientras continúa el proceso legal.

Las armas entregadas a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas son las incautadas de la empresa de los argentinos Diego Dirisio y Julieta Nardi, ambos detenidos en Argentina luego de fugarse de nuestro país al inicio de Dakovo, en diciembre de 2023.

Más contenido de esta sección
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.
La Policía Nacional capturó a René Eliseo Ríos Villalba, alias Eliseo’i, quien se había fugado el 21 de diciembre del año pasado de la Penitenciaría de Ciudad del Este. La detención se produjo este domingo tras un operativo policial en la capital de Alto Paraná.
Agentes de la Senad y el Ministerio Público desplegaron un procedimiento en un foco de venta de drogas en Presidente Franco y se encontraron con varios elementos utilizados para cometer atracos.
El robo de un teléfono celular en Asunción movilizó a agentes policiales que llegaron hasta edificios abandonados en el microcentro buscando al sospechoso, que logró escapar aprovechando el accidentado acceso.
Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso en un establecimiento rural de Quyquyhó, Departamento de Paraguarí, tras ser secuestrada en Canindeyú. Dos brasileños habrían perpetrado el hecho y ambos se dieron a la fuga.