30 oct. 2025

Comandante observa “un futuro auspicioso” para la Policía pese a cuestionamientos

El comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, se refirió a la falta de resultados en materia de seguridad expuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe de gestión. Admitió que no se pudo mejorar, pero que está en camino de lograr los resultados deseados.

Comisario Carlos Benítez.jpg

Comisario Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, fue consultado por la falta de resultados en materia de seguridad expuesta por el presidente de la República, Santiago Peña, en su informe de gestión ante el Congreso, y reconoció que no se pudo mejorar en ese aspecto, pero prometió resultados para el futuro.

“Veo un futuro auspicioso para la Policía”, indicó en una rueda de prensa.

El comisario Benítez se escudó en la falta de elementos logísticos, talento humano y otras falencias, y señaló estos factores que impiden que se tenga mayor resultado.

“En materia de talento humano estamos muy cortos, también la parte logística falta mejorar. La mayoría de las patrulleras ya tienen muchos kilómetros y vamos a renovarlas”, añadió.

Pese a reconocer que no se puede hablar de mejoría en la lucha contra la delincuencia, el comisario Benítez sostiene que están evitando su avance.

“Estamos sosteniendo el avance de lo que sería el crimen organizado y también buscando contener la delincuencia. No nos arriesgamos a decir que mejoramos, pero estamos en ese camino”, afirmó.

Le puede interesar: Comandante de la Policía Nacional admite que capacidad en Itapúa no es suficiente

Armas de operativo Dakovo.jpg

Por orden de la jueza Lici Sánchez, se hizo entrega a la Policía de más de 2.300 armas incautadas en el marco del operativo Dakovo.

Foto: Gentileza.

Sepa más:Asaltos, robos y hurtos, inseguridad mantiene en zozobra a ciudadanía de Central

Benítez realizó estas declaraciones durante el acto de entrega a la Policía Nacional de armas que fueron incautadas en el marco del operativo Dakovo, que investiga una red de tráfico ilegal de armas.

Por disposición de la jueza Lici Sánchez, unas 2.300 armas, entre pistolas y fusiles, pasaron oficialmente al cuidado de la Policía Nacional, que dispondrá de los armamentos mientras continúa el proceso legal.

Las armas entregadas a la Policía Nacional y a las Fuerzas Armadas son las incautadas de la empresa de los argentinos Diego Dirisio y Julieta Nardi, ambos detenidos en Argentina luego de fugarse de nuestro país al inicio de Dakovo, en diciembre de 2023.

Más contenido de esta sección
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un cumpleaños infantil se habría festejado en una de las celdas del Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Itapúa, de acuerdo con una investigación del Ministerio de Justicia. El evento está vinculado al narcotraficante Faustino Ramón Aguayo, quien anteriormente fue sorprendido en una celda vip en Pedro Juan Caballero.
Las autoridades del banco afectado informaron a la Fiscalía que los asaltantes se alzaron con un millonario botín tras vaciar la bóveda de la entidad financiera ubicada en la ciudad de Katueté, Canindeyú. El atraco de película se registró en la madrugada de este jueves.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.