04 nov. 2025

Comandancia de la Policía interviene Identificaciones por esquema de falsificación de documentos

La Comandancia de la Policía Nacional ordenó la intervención del Departamento de Identificaciones por 90 días, ante un esquema de coimas y entrega de documentos de contenido falso.

Identificaciones.png

El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional será intervenido por 90 días.

ÚH/ARCHIVO.

El Departamento de Identificaciones será intervenido por 90 días ante denuncias por pedidos de coima, la presunta elaboración de 10 cédulas de contenido falso para personas extranjeras y retrasos en la entrega de documentos.

Así lo dispuso el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, quien señaló a Telefuturo que el hecho más grave es la expedición de documentos de contenido falso.

Detalló que de las 10 cédulas de identidad, dos fueron otorgadas a paquistaníes, siete a ciudadanos chino-taiwaneses y una a un ciudadano de nacionalidad rusa.

Le puede interesar: Identificaciones da tibia respuesta ante denuncias de coimas para cédulas y pasaportes

Solo dos cédulas se pudieron entregar y ocho fueron retenidas.

“Partiendo de la peor hipótesis, esto pudo haberse utilizado para elementos criminales: Crimen organizado, delincuencia y, por qué no, terrorismo internacional”, subrayó.

El comisario Christian Ramírez fue apartado de su cargo como jefe de la institución, así como también el subejefe, de acuerdo con Benítez.

A parte de las cabezas, se menciona que 20 funcionarios policiales estarían dentro del esquema, quienes se encuentra bajo sumario y fueron apartados de sus respectivos cargos.

Se nombró como interventor al comisario Rubén Oporto Sánchez, quien venía desempeñándose como director de Justicia Policial.

“A partir de ahora tiene todas las atribuciones para actuar en el Departamento de Identificaciones”, remarcó.

ÚH realizó, además, una investigación el mes pasado con base en las denuncias sobre coimas por parte de funcionarios del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional para la entrega de documentos de identidad, que mostró otro sistema de corrupción.

La ciudadanía confirmó que hacía un aporte “voluntario” para agilizar la gestión e impresión de cédula de identidad que oscilaba los G. 100.000.

Más contenido de esta sección
El Mades inició oficialmente este domingo la veda pesquera, tanto comercial como deportiva, implementando controles en puntos estratégicos y realizando actividades de concienciación para promover el respeto a la medida. La prohibición rige en todas las aguas nacionales y aquellas compartidas con Argentina y Brasil, con advertencias de elevadas multas por incumplimiento.
Un incendio de gran magnitud afectó este domingo a una casa de electrodomésticos de la ciudad de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Un artículo de la BBC señala a Paraguay como puente en el tráfico de armas desde Estados Unidos a Brasil, que termina en manos de organizaciones criminales como el Comando Vermelho.
Desde el proyecto Corazón Libre lanzaron una gran colecta para la donación de artículos en favor de las más de 600 mujeres privadas de libertad que fueron trasladadas recientemente desde el Buen Pastor hasta el nuevo Complejo de Mujeres de Emboscada. La colecta se realiza desde este sábado 1 hasta el 15 de noviembre.
La Policía Nacional ubicó en un sojal una motocicleta abandonada que habría sido utilizada para esparcir clavos miguelito y facilitar la huida del grupo que asaltó recientemente con explosivos un banco privado del distrito de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Tras violentar una puerta de vidrio, un delincuente ingresó a una farmacia de Luque y se llevó objetos de valor. El hombre está siendo buscado por la Policía Nacional.