24 jul. 2025

Ministerio Público conforma equipo de trabajo para investigar crimen de Melania Monserrath

La Fiscalía resolvió añadir a la fiscala Laury Vázquez y al agente Carlos Ramírez para investigar “con celeridad y rigor técnico” el crimen de Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá.

Ministerio Público foto.jpeg

La fiscala adjunta de Caazapá María Luján Estigarribia resolvió conformar un equipo de trabajo para la investigación de la Causa Nº 574/2025.

Foto: Ministerio Público.

El Ministerio Público resolvió conformar un equipo de trabajo especial para investigar el crimen de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue asesinada cruelmente este lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.

La fiscala adjunta de Caazapá María Luján Estigarribia designó para ello a la agente fiscal Laury Rosanna Vázquez Rivas, de la Unidad Penal Nº 3, quien se suma a Carlos Germán Ramírez, de la Unidad Penal Nº 2, ambos con sede en la ciudad de Caazapá.

Este miércoles la Fiscalía volvió a constituirse en la casa de Melania, en un procedimiento ya encabezado por la fiscala Vázquez, quien en 2022 había solicitado la prisión del principal sospechoso del crimen de Melania, por tentativa de abuso, cuando tenía 8 años. También se inspecciona nuevamente la escena del crimen, informó NPY.

Nota relacionada: Crimen de Melania Monserrath: Los llamativos objetos que vinculan al sospechoso con el homicidio de la niña

El comunicado de la Fiscalía reconoce “la necesidad de impulsar la investigación con celeridad, rigor técnico y en observancia de los lineamientos establecidos por el Ministerio Público para hechos punibles de especial gravedad”.

Los agentes fiscales deberán actuar en la causa de manera conjunta, en coordinación con la fiscala adjunta.

Este martes fueron varios los cuestionamientos sobre el actuar del caso en general. Autoridades cuestionaron al juez y fiscal, quienes no actuaron como debieron para que Melania Monserrath esté protegida.

Nota relacionada: Juez y fiscal del caso Melania Monserrath “no estuvieron a la altura de la Justicia”

El ministro de la Niñez recordó que hay 1.000 tobilleras electrónicas y que podrían usarse en los casos de libertad condicional, como en este caso, mientras que el viceministro de la misma cartera, Eduardo Escobar Said, sostuvo que “el juez Osmar Baeza y el fiscal Carlos Ramírez no estuvieron a la altura de la Justicia”.

Por otra parte, la Fiscalía también recibió cuestionamientos respecto a la no realización de la autopsia al cuerpo de la niña de 11 años, hallada en un yuyal, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien inspeccionó el cuerpo y no consideró “necesaria” la acción.

Nota relacionada: Tras presión de familiares, se realizará la autopsia a Melania Monserrath

Ya este lunes, la forense María Cabrera insistió en su decisión de no ordenar la autopsia. Esta vez arrojó indicios de que en el caso habría participado un conocido de la víctima. El tío de la víctima fue detenido e imputado por el caso.

Nota relacionada: Forense da más pistas y se mantiene en caso de Melania Monserrath: “Parecía un caso no tan complicado”

Por otra parte, el jefe de Investigación de la Policía de Caazapá, comisario Marcos Velázquez, sostuvo que “quisieron aparentar un suicidio” tras el asesinato de la niña.

Nota relacionada: Caso Melania Monserrath: “Quisieron aparentar un suicidio”, dice comisario

“La presunción que tenemos es que quisieron aparentar un suicidio por la indumentaria que tenía la pequeña. Una estaba atada a un pequeño arbusto y otro al cuello”, explicó.

Más contenido de esta sección
Los adultos mayores de 73 años fueron incorporados en el programa de Pensión Universal de Adultos Mayores llevado a cabo por el Ministerio de Desarrollo Social. Unos 8.256 nuevos beneficiados ya pudieron cobrar desde este miércoles a través de las agencias del BNF.
Las condiciones climáticas obligaron a que dos de los vuelos que debían aterrizar esta mañana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi fueran desviados, debido a las descargas eléctricas. La Dinac informó que la terminal aérea ya volvió a estar operativa.
Un choque de dos buses ocurrió en la mañana de este jueves sobre la avenida Eusebio Ayala, cerca del Mercado 4 de Asunción. Se reportaron cinco personas heridas con golpes y cortes en el rostro y la cabeza.
Alto Paraná amaneció con una sucesión de accidentes de tránsito en diversos puntos del departamento, arrojando aprehensiones y alcohol positivo al volante.
Un plan binacional de control unificado entrará en rigor desde el próximo lunes para los usuarios del puente que une Encarnación y Posadas, en el marco de un plan piloto para agilizar trámites de cara a los eventos deportivos Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y el WRC Rally del Paraguay.
La Policía Nacional recuperó en Curuguaty una camioneta que había sido denunciada como robada en agosto del 2024, en Asunción. El vehículo tipo 4x4 se encontraba abandonado en una zona boscosa.