24 jul. 2025

Colosos de la Tierra: Vuelve el concurso para rendir homenaje a los árboles del país

A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.

colosos.jpg

Vuelve el concurso Colosos de la Tierra en su edición 2025.

Foto: Gentileza.

Otra edición más. El lanzamiento de la nueva edición del concurso Colosos de la Tierra Edición 2025 se presentará oficialmente mañana, según anunció la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira.

Este año, el concurso cuenta con las clásicas categorías y sorpresas para celebrar aún más la naturaleza, según un comunicado institucional.

La campaña anual rinde homenaje a los árboles de todo el territorio paraguayo. El acto de lanzamiento se realizará mañana a las 10:00 en la Casa de la Integración (CAF), ubicada en la Avda. Mariscal López, entre Avda. Brasilia y República Dominicana.

Las inscripciones estarán abiertas desde el lanzamiento hasta el 13 de agosto a través de la página web atodopulmon.org.

Lea más: Un lapacho rosado de Bella Vista Sur es el nuevo coloso

Las bases y condiciones para las inscripciones estarán disponibles en la página web de la organización, según un comunicado institucional.

Más datos del concurso

Las personas interesadas deben postular sus candidatos través de la web. El cierre de las inscripciones será el 13 de agosto y se recibirán postulaciones hasta las 20:00.

La evaluación de finalistas se realizará desde el 14 de agosto al 3 de setiembre.

Las votaciones para la categoría Árbol de mi comunidad serán del 25 al 29 de agosto en Facebook, y para Mejor fotografía de naturaleza del 22 al 26 de setiembre en Instagram.

Las expediciones para conocer a los Colosos finalistas se desarrollarán del 4 al 21 de setiembre, mientras que la premiación se realizará el 10 de octubre.

Colosos de la Tierra es la mayor campaña ambiental del país y de la región. En la edición anterior contó con 1.583 participantes de todos los rincones del Paraguay. El concurso se realiza desde el 2012.

Más contenido de esta sección
A lado de los contenedores, hay un gran basural que acumula todo tipo de desperdicios en la Plaza Batallón 40, ubicada a solo cuadras de la avenida Mariscal López, en Asunción. Una vecina denunció el hecho en las redes sociales.
La apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:30. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometen que esta obra va a “transformar la conectividad y calidad de vida en el área metropolitana”. Son innumerables los reclamos que se han hecho sobre esta transitada vía colmada de cráteres y aguas servidas.
El fuego se inició en las cercanías del taller y gomería, ubicado dentro del predio de la Estación de Buses de Asunción. Un transeúnte se percató de la situación y avisó a los guardias de la terminal.
Un bebé de ocho meses sufrió quemaduras en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Previsión Social (IPS). Autoridades del hospital desmintieron la denuncia de que haya sido por una estufa. El Dr. Osvaldo Aquino, jefe del Servicio de Cirugía Plástica Reconstructiva y del Quemado del Hospital Central, explicó que la lesión no corresponde a ningún tipo de quemadura, pero sí a un cuadro infeccioso.
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.