03 sept. 2025

Celebrarán patronal de San Charbel

Procesión. El santo recorrerá calles de Itá Enramada.

La Misión Libanesa Maronita del Paraguay y la Parroquia San Charbel invitan a la fiesta patronal que se celebrará mañana 20 de julio desde las 09:30 con una procesión vehicular de la imagen del santo de oriente medio.

A las 11:00 se oficiará la misa de sanación presidida por el cardenal Adalberto Martínez y concelebrada por el nuncio apostólico, Mons. Vincenzo Turturro en el templo de Itá Enramada.

Durante la celebración se entronizarán reliquias, se bendecirá el aceite curativo de San Charbel y se descubrirá una placa conmemorativa. Al finalizar, habrá comidas típicas, música folclórica y actividades para niños.

El triduo preparatorio culminó ayer con el rezo del rosario, y en el marco de la fiesta del santo sus reliquias visitaron a enfermos.

Más contenido de esta sección
Ambos países llevan adelante acciones para eliminar la sífilis, enfermedad de trasmisión sexual más diagnosticada en Paraguay. Para ello realizan una campaña que apunta reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Un total de 200 becas ofrece el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), del Ministerio de Economía y Finanzas, para estudios de posgrado, especializaciones, movilidad de grado en el exterior y renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Con el objetivo de reducir la lista de pacientes que no pudieron obtener turno desde el call center, el Instituto de Prevision Social (IPS) lleva adelante esta estrategia. En el siguiente mes serán otras especialidades.
Un grupo de docentes afectados por la anulación del Concurso Público de Oposición (CPO), operativo 2, anunció una manifestación pacífica para este miércoles a las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Las comisiones de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, y de Educación y Cultura del Senado aprobaron el proyecto de ley que plantea la creación de un programa para identificar, inscribir y asistir a estudiantes con altas capacidades en la educación básica y media.
La administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez desvió parte del dinero del bono G8 para financiar deudas de obras que debían pagarse con el bono G7. Este préstamo, que data de 2021, no aparece en los últimos balances y ni siquiera el director interino de Finanzas de la intervención supo explicar el motivo. El dinero debía usarse para pagar el mirador de Itá Pytã Punta, la red de protección contra incendios del Mercado 4 y la Estación de Buses de Asunción.