30 ago. 2025

Colorido festejo boliviano sobre calle Palma

Bolivianos residentes en el país realizaron un colorido festejo sobre la calle Palma en el microcentro de la capital en homenaje a la Virgen de Urkupiña, su santa patrona.

festejo boliviano.jpg

Un colorido festejo realizado por los bolivanos residentes en el país. Foto: Gentileza

La festividad estuvo marcada por bailes, músicas folclóricas y vestuarios coloridos del vecino país. Actualmente son varios los bolivianos que se encuentran en el país, la gran mayoría en la zona del Mercado 4, en donde trabajan como comerciantes.

Embed

La Virgen de Urkupiña (también llamada Urqupiña o Urcupiña) es la advocación de la Virgen María Asunta, venerada cada 15 de agosto por todos los bolivianos. Es considera desde 1998 como la patrona de la Integración Nacional por el Gobierno de Bolivia.

La historia de la Virgen se remonta a finales del año 1700 cuando una pastorcita logró ver a una señora en una colina, que se perdió por la montaña y la niña la señaló diciendo: “Urkupiña”, que en quéchua quiere decir: “Ya está en el cerro”.

Más contenido de esta sección
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.
El Ministerio Público solicitó colaboración a las islas Seychelles (África) como parte de la causa que relaciona al ex presidente Mario Abdo Benítez con unas presuntas cuentas por casi USD 21 millones (más de G. 150.000 millones) en un banco ubicado en ese archipiélago.
Don Antonio Zarza clama para que una mujer le devuelva a su mascota Blanquita, a la que se la llevó de su propia vivienda. Una cámara de circuito cerrado captó el momento del hecho ocurrido en Asunción.
La jueza penal de Garantías, María Elena Cañete, decidió elevar a juicio oral y pública la causa en la que fue víctima fatal una pasajera del transporte público, quien tras ser víctima del robo de su celular cayó del ómnibus. La familia sostiene que la mujer cayó tras ser jalada por el presunto asaltante, mientras el chofer circulaba con las puertas abiertas.
La Fiscalía imputó a 16 personas por violencia familiar y solicitó prisión preventiva para todos los afectados. Estas investigaciones se dieron en tan solo una semana en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.