12 oct. 2025

Colorido desfile por los 347 años de fundación de Itapé

Con un atractivo desfile cívico, religioso, militar y policial, los pobladores de Itapé, considerada como capital espiritual del Departamento de Guairá, celebraron los 347 años de fundación.

Aniversario 347 Itapé, Guairá..jpeg
El 2 de mayo de 1672 es la fecha de fundación reconocida, mientras historiadores afirman que fue 10 o 12 de marzo de 1768.

Foto: Richart González.

Las actividades comenzaron con un acto cultural sobre la avenida Pa’i Arzamendia, en Itapé, en el Departamento de Guairá, donde los estudiantes ofrecieron al público danzas y poesías.

Posteriormente, se dio paso a un desfile cívico, religioso, estudiantil, militar y policial, sobre la arteria principal de la ciudad, con el acompañamiento de la Banda de Músicos de la Segunda División de Infantería de Villarrica.

El evento contó con la participación de la mayoría de las escuelas del distrito de Itapé, además de invitados especiales.

5101323-Libre-846355064_embed

Foto: Richart González.

También se realizó la exposición de libros Tory Lubeca, del autor itapeño Luis Vera Caballero.

Las actividades continuarán este sábado, con el lanzamiento de Antología en Clave de Pájaros, del mismo escritor citado, a las 20.00, en el Polideportivo Municipal.

Este domingo se prevé un almuerzo bailable con las familias itapeñas, a las 11.00, en la plaza 14 de Mayo, y el jueves de la próxima semana se realizará un Festival Artístico Estudiantil.

5101326-Libre-243566010_embed

Foto: Richart González.

Asimismo, para el día siguiente está prevista una peña artística estudiantil en el mismo lugar.

Este distrito fue fundado en el siglo XVII por Fray Buenaventura de Villasboa, quien la nombró Itapé, que en guaraní se traduce como “piedra plana”.

El municipio reconoce como su fecha de fundación el 2 de mayo de 1672, mientras que varios historiadores afirman que fue el 10 o 12 de marzo de 1678.

5101324-Libre-305297748_embed

Foto: Richart González.

Las actividades continuarán el sábado de la próxima semana, con un festival artístico estudiantil en homenaje a Itapé, la patria y las madres, que se llevará a cabo en la céntrica plaza 14 de Mayo.

Según el programa, las actividades culminarán el próximo 15 de mayo, con una celebración eucarística para festejar el día del santo patrono de la ciudad, San Isidro Labrador, a las 08.00, día en el que también se hará un homenaje a las madres.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.