04 ago. 2025

Colorados no dan lugar a oposición y se adueñan de representación de Diputados ante el JEM

La Cámara de Diputados, con mayoría colorada, oficializó el compamiento en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados al elegir al cartista Orlando Arévalo y a Alejandro Aguilera como representantes titulares ante el órgano extrapoder.

diputadosjpg

Foto: @DiputadosPy

La aplanadora colorada se hizo sentir este miércoles en la Cámara de Diputados con la elección de sus representantes ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el organismo extrapoder encargado de juzgar a jueces y fiscales.

Por 52 votos, la Cámara de Diputados oficializó al diputado cartista Orlando Arévalo como representante titular ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En tanto que el liberal Arnaldo Valdez, propuesta de Adrián Billy Vaesken, solo obtuvo 22 votos.

Puede leer: Hegemonía colorada no da lugar en Diputados bajo la sombra de Cartes

Para el segundo representante titular, Rocío Abed mocionó al diputado de Fuerza Republicana Alejando Aguilera. Por el lado de la oposición, el legislador liberal Carlos Pereira postuló a su colega Rodrigo Blanco.

Tras la votación nominal, finalmente se confirmó a Aguilera como segundo miembro titular del JEM, con 51 votos.

Como miembros suplentes quedaron los diputados José Rodríguez (HC), Bettina Aguilera (FR) y Del Pilar Vázquez (PLRA).

Copamiento, término de la polémica

Antes del voto nominal, como se anunció, el diputado de Fuerza Republicana Mauricio Espínola mocionó al diputado cartista Orlando Arévalo.

Su colega Rocío Abed secundó la propuesta de Espínola y describió a Arévalo como persona con “sobrada capacidad técnica” en cuestiones jurídicas.

Por otra parte, el diputado de Encuentro Nacional Raúl Benítez pidió dejar constancia del “copamiento” de la ANR, donde “un solo poder político se verá representando en el Ejecutivo, Legislativo y ahora también en órganos extrapoder”.

“A la hora de elegir los cargos sí importan los colores”, sostuvo y pidió a sus colegas opositores que no legitimen la moción.

Rodrigo Gamarra secundó la moción de su “compañero Mauricio Espínola” y sostuvo que los colorados no copan lugares, sino que los ganaron legítimamente en las urnas.

“Hoy ocupados, no los copamos y lo seguiremos haciendo en base al sistema democrático”, afirmó.

A su vez, Jazmín Narváez, también de la ANR, fue tajante al decir que la designación de Arévalo salió de un consenso al que se llegó a través del debate. “Acá no existe copamiento, sino que se llegó a un acuerdo después del diálogo”, indicó.

Puede interesarle: “El copamiento cartista apeligra la democracia”

Miguel Martínez, de Cruzada Nacional, también se refirió al copamiento de la ANR al mencionar que la Cámara Baja se llama ahora “Cámara de la Humedad”.

Si bien aún había ocho diputados inscritos en la lista de oradores, el cartista Avelino Dávalos pidió el cierre del debate, moción que fue aprobada por mayoría.

Tras la elección del representante titular, el diputado Guillermo Rodríguez, de Yo Creo, lamentó la forma abrupta del cierre de la discusión.

“Siento un poco por la ciudadanía la forma en que estamos debatiendo temas. Se trata de manera tan superficial y estéril. Esto hasta asusta”, expresó.

A sus declaraciones se sumaron varios legisladores opositores, entre ellos Raúl Benítez (EN), Johanna Ortega (País Salidario) y Antonio Buzarquis (PLRA).

Ortega expresó que el patriotismo no se mide por cantar más fuerte el Himno Nacional y les recordó que la bandera tiene tres colores, no solo uno.

Benítez, por su parte, advirtió que las decisiones que se tomarán en la cámara “solo van a representar a una parte de la población”.

Cuando llegó el turno, Rocío Abed defendió con gran elocuencia la mayoría que tiene la ANR y negó que se trate de un copamiento.

“No me van a marcar la agenda con un término que pretenden instalar, un concepto errado que pretende deslegitimar a las mayorías. Un término que está lejos de la realidad”, sostuvo casi gritando.

Más contenido de esta sección
Un peatón y un motociclista murieron en dos accidentes ruteros diferentes registrados en las últimas horas en Alto Paraná. En el primero de los casos, el conductor se dio a la fuga, mientras que en el segundo, la conductora dijo que no pudo ver a la motocicleta involucrada debido a la escaza iluminación.
La Dirección de Meteorología anunció en un aviso especial un sistema de tormentas para gran parte del país, incluyendo Asunción y 13 departamentos, donde ya se registraron las lluvias en horas de la tarde.
El Ministerio de Salud Pública informó que un total de ocho personas fueron asistidas tras el incendio de grandes proporciones registrado en un depósito este domingo en Luque. Entre ellas, seis bomberos.
El diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) fue derivado de Coronel Oviedo, Caaguazú, al Hospital San Jorge, en Asunción, luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Su salud se encuentra en estado delicado, pero estable, indicó el director del nosocomio, César María Delmás.
Una adolescente de 14 años vivió horas de desesperación luego de que su hijo recién nacido fuera llevado de su vivienda, ubicado en el barrio Santa Librada de Villarrica. El bebé luego fue recuperado por la Policía Nacional, frente al Parque del Guairá.
Reportes oficiales y de la propia empresa afectada por el siniestro descartaron víctimas que lamentar. El incendio de gran magnitud se registró en horas de la mañana de este domingo en el parque industrial Nuestra Señora de la Asunción Logística, ubicado en Luque.