09 ago. 2025

Pódcast ÚH: El viaje hacia la muerte del sargento Ríos

En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te cuentan cronológicamente la muerte y el hallazgo del cuerpo del militar Líder Javier Ríos y ahora su caso está en juicio.

portada nota podcast Balanza Judicial (2).png

El sargento primero de las Fuerzas Aéreas Líder Javier Ríos, quien también era conductor de Bolt, fue muerto de un disparo en la cabeza el 12 de enero del 2023.

El vehículo Volkswagen Gol del militar entró a la plaza España, de Asunción y, según los vecinos, se escuchó un disparo, pero no se supo nada hasta 12 días después, cuando encuentran el cuerpo de un hombre ya en avanzado estado de descomposición, por la cal que se le puso encima.

Dos años después del crimen, los principales sospechosos son el policía Oliver Daniel Lezcano y su esposa Ada Arasy Ruiz Díaz de Lezcano, quienes están enfrentando un juicio por el homicidio en un Tribunal de Sentencia.

La Fiscalía presenta el caso como un crimen por deuda. ¿Qué más se sostiene como motivo del asesinato?

En el pódcast, todos los detalles.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.