09 ago. 2025

Colorados disidentes no integrarán comisiones para intervención de Asunción y CDE

El diputado Mauricio Espínola anunció que la bancada disidente no integrará las comisiones especiales creadas para analizar la intervención de Ciudad del Este y Asunción, de manera a “no mezclar la crisis institucional con el itinerario electoral”.

Bancada Disidente

La bancada disidente está integrada por Juan Maciel, Luis González Vaesken, Daniel Centurión, Roberto González y Mauricio Espínola.

Foto: Gentileza

La bancada disidente de la Cámara de Diputados decidió no integrar las comisiones encargadas de analizar los procesos de intervención de Ciudad del Este y Asunción para evitar incurrir en un conflicto de intereses, porque tienen aspiraciones electorales en ambos municipios.

“No queremos contaminar el proceso con un itinerario electoral”, dijo el diputado Mauricio Espínola, señalando que Daniel Centurión es candidato a intendente de Asunción y el ex gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, es candidato a intendente de Ciudad del Este.

No obstante, el legislador precisó que se tomará la decisión luego el proceso de conformación de la comisión especial para el estudio de ambas intervenciones, y se esperarán los dictámenes de comisiones correspondientes.

Lea más: Diputados acuerdan conformar comisiones para la intervención de Asunción y CDE

Además, hizo hincapié en la desconfianza que se genera actualmente con estos procesos. Señaló que lo que ocurre actualmente es consecuencia de la falta de institucionalidad.

“No hay credibilidad en las instituciones y existe una abierta sospecha de la instrumentación de la Contraloría”, aseveró.

“Es tan grande la sospecha por la actitud recurrente de este sector político (cartismo), que ni siquiera ocultan sus vínculos con personas que están hoy al frente de las instituciones”, afirmó.

Señaló que se ve un debate distorsionado por la credibilidad de esta institución, que es la Contraloria, “por la duda de si responde al cartismo”.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.