04 nov. 2025

Colorados desentierran enmienda y lo tratarían en convención del Partido en marzo

La reelección a través de la enmienda sería incluida en el orden del día de la próxima convención ordinaria del Partido Colorado, fijada para marzo. La posibilidad pone en alerta a la oposición.

Horacio Cartes.jpeg

Horacio Cartes, desde su cargo como presidente del Partido Colorado, insistirá con instalar la reeleción por enmienda.

Foto: Renato Delgado

El próximo sábado 9 de marzo está fijada la Convención Ordinaria de la Asociación Nacional República (ANR) y la posibilidad de la reelección a través de la enmienda sería uno de los asuntos a tratarse en el orden del día.

La convención contaría con la participación de alrededor de 1.200 convencionales.

“Nosotros vamos a evaluar los temas que hacen a la convención. Estamos siempre abiertos al diálogo, vamos a participar, a ver los temas y vamos a tener una opinión en caso de que eso fuera así”, manifestó la senadora Lilian Samaniego al ser consultada sobre la enmienda.

Mencionó que desconoce la posibilidad de que se trate en la convención el tema de la enmienda, pero aparentemente, de acuerdo con la legisladora, en el orden del día aún no figura ese asunto.

“Todo es posible, pero desconozco, porque no hubo una propuesta formal”, afirmó Samaniego, a la par de recordar que posee una postura favorable a la enmienda y que incluso fue una de las legisladoras que lo impulsó en el 2017.

“Ustedes saben que yo creo en eso, yo fui una de las impulsoras en su momento, de buscar la reelección por la enmienda”, acotó.

Por su parte, el senador colorado Basílio Bachi Núñez, manifestó a través de las redes sociales que la convención no tiene la potestad de definir una reelección. Sin embargo, señaló que él está favor de la reelección.

“Para empezar un miembro suplente de las seccionales o un convencional del último confín del Chaco paraguayo, escuchen que bien, saben que la convención no es una asamblea partidaria que defina una reelección”, señaló el legislador cartista.

“Basta de tirar especulaciones falsas y lo dice una persona que está convencida que en el PARAGUAY, debemos tener la figura de reelección presidencial y de gobernadores, o le tenemos o tienen miedo de la voz soberana?”, agregó.

Rechazo

Días atrás, el directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sentó postura contraria contra la posibilidad de la enmienda constitucional, impulsada entonces por el Presidente Santiago Peña, en torno al proyecto Hambre cero y sobre la intención de modificar la constitución para proveer un mayor porcentaje de los impuestos inmobiliarios a las municipalidades.

Lea más: Hambre cero: PLRA rechaza exclusión de gobernaciones y convoca a sus legisladores

“El PLRA nunca va apoyar un proyecto que pretende instalar el autoritarismo en el país”, manifestó en la ocasión el presidente del PLRA, Hugo Fleitas, a la par de haber señalado que esa es la idea que buscan instalar el presidente Santiago Peña y el presidente de la Asociación Nacional Republicana, Horacio Cartes.

De hecho, esa posibilidad motivó la huelga de hambre impulsada por la senadora Kattya González, que sufrió la pérdida de su investidura esta semana, tras una movida impulsada por la bancada cartista en el Congreso.

Quema del Congreso

El cartismo intentó establecer la reelección a través de la enmienda en el 2017 para permitir otro periodo más del entonces presidente Horacio Cartes.

Como parte del proyecto de enmienda constitucional, se impulsó la recolección de firmas que recogió signaturas fraudulentas y dejó al descubierto otras prácticas como las de obligar a funcionarios públicos a firmar las planillas.

Nota relacionada: Horacio Cartes prometió USD 1 millón para forzar su reelección, según EEUU

Sesiones fraudulentas también se llevaron adelante lo que desató la indignación de la población, que reaccionó ante el atropello con la quema del Congreso Nacional, en marzo del 2017.

Trabada.  La quema del Congreso Nacional queda paralizada.

En marzo del 2017 el Congreso ardió en llamas.

El conflicto desatado por el cartismo provocó además la muerte de un joven militante político, Rodrigo Quintana, quien se encontraba en la sede del PLRA que fue invadida por la Policía Nacional. El suboficial Gustavo Florentín, sindicado como autor del disparo que mató al joven liberal, se encuentra en libertad.

Más contenido de esta sección
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.