09 ago. 2025

Colocan primera base asfáltica en el tramo de Puente Nanawa a Rotonda de Concepción

La obra vial en el tramo que conecta la Rotonda de Concepción con el Puente Nanawa (que une con el Chaco paraguayo) avanza significativamente, bajo la responsabilidad del Consorcio Ruta del Norte. En algunos sectores, ya se inició la colocación de la base asfáltica en la localidad norteña del país.

Colocan primera base asfáltica en tramo Puente Nanawa-Rotonda de Concepción.jpg

Colocan primera capa asfáltica en el tramo del puente Nanawa a la rotonda de Concepción.

Foto: Gentileza.

Este proyecto, que abarca un total de 6 kilómetros, implica la reconstrucción completa de la ruta, con la colocación de una nueva capa de asfaltado.

Esta obra, según afirman, mejorará notablemente la infraestructura y la conectividad de la zona norteña del país.

Lea más: A duras penas, inicia reconstrucción de la ruta de acceso a Concepción

“Si todo marcha bien y si las condiciones climáticas ayudan, concluiremos en dos meses la obra”, señaló Juan Flecha, capataz de la obra.

Este trayecto forma parte de los 100 kilómetros de la ruta Concepción-Pozo Colorado que actualmente se encuentra en estado crítico y caótico.

Sepa más: La ruta Concepción-Pozo Colorado sigue como una promesa incumplida

De acuerdo a datos recabados, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene previsto llamar a licitación en el resto de la mencionada ruta en julio de este año, a fin de reiniciar la obra de rehabilitación.

Este trabajo había quedado suspendido por irresponsabilidades de empresas ineficientes que ganaron las licitaciones pasadas.

Entérese más: Ruta Concepción-Pozo Colorado es objeto de burla en redes sociales

No obstante, estos 6 kilómetros aliviarán la situación de los vecinos que sufrieron por mucho tiempo polvareda y charco, ya que este tramo pasa por una zona urbana.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.