19 sept. 2025

Colegio de Lambaré rechaza matriculación a niños por “actos hostiles” de sus padres

Representantes del colegio de Lambaré, donde se denunciaron casos de abuso sexual, alegaron que se rechazó la matriculación de algunos alumnos debido a “actos hostiles y vandálicos” por parte de sus padres. Además, reiteraron que el 85% de las matrículas rechazadas se deben a la morosidad.

Foto Conferencia.jpg

El abogado Álvaro Arias representa a un colegio privado de Lambaré, donde se denunciaron presuntos casos de abuso sexual en niños.

Foto: Gentileza

El abogado Álvaro Arias, representante legal de un colegio privado de Lambaré que está en el ojo de la tormenta ante presuntos casos de abuso sexual que involucran a niños, encabezó este jueves una conferencia de prensa en la cual negó que el rechazo a la matriculación de un grupo de alumnos forme parte de una persecución o represalia a los padres que se manifestaron.

Sin embargo, el profesional del derecho señaló que cinco alumnos no podrán renovar su matriculación debido a que sus padres “tuvieron conductas hostiles y vandálicas”. Citó que algunos incluso “agredieron” físicamente a las autoridades y hasta los “escupieron”.

“Solamente cinco de esas personas no van a poder ser matriculadas el próximo año, debido a que hubo actos hostiles en contra de las autoridades del colegio. De ninguna manera el colegio no va a matricular por manifestarse”, enfatizó.

Asimismo, reiteró que las desmatriculaciones para el 2023 en su mayoría se deben a que los padres están retrasados con el pago de varias cuotas. “El 85% de esas cartas que se enviaron fueron por morosidad. Entonces, si es que se ponen al día, sus hijos pueden estar sin problema el próximo año en el colegio”, expresó sobre el punto.

Nota relacionada: Abuso en colegio: “Justicia”, es el clamor de padres frente a Juzgado

Esta última argumentación ya había brindado la institución educativa días pasados, tras la notificación a los padres, y en esta jornada lo volvieron a expresar en la conferencia de prensa, así como a través de un comunicado.

“Nuestra institución reivindica el derecho a la libre manifestación y expresión y en ningún caso persigue ni censura a nadie, ni en Paraguay ni en ningún otro país. Rechazamos las falsas declaraciones que se han emitido irresponsable e inescrupulosamente durante estos días, porque todas ellas faltan a la verdad”, alega el escrito del colegio.

Por su parte, un grupo de padres de la escuela emitió también un comunicado para la ciudadanía, en el cual rechazaron que se trate de una persecución e indicaron que “revisaron las actuaciones del colegio” y que se percataron de que se deben a “actos de violencia”.

En el escrito, los familiares de la comunidad educativa de Lambaré exigieron al Ministerio de Educación realizar “una labor de protección de los intereses de los menores” y pidieron evitar mediatizar más el caso.

Lea más: Fiscalía afirma que no miente niño víctima de abuso en un colegio privado

Por otra parte, el profesional alegó en la conferencia de prensa que, para brindar protección y seguridad a los estudiantes, se planteó un recurso ante el Juzgado de la Niñez y Adolescencia de Lambaré, pero que la Cámara de Apelaciones rechazó el pedido que realizaron para conocer la identidad de los menores que supuestamente cometieron el abuso.

En mayo pasado, un grupo de padres de familia se manifestó frente al Juzgado de San Lorenzo, a la espera de la imposición de medidas para la directora, coordinadora y docente del colegio privado de Lambaré, tras el abuso sexual a un niño de seis años que se habría registrado el 26 de abril de este año.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.