16 sept. 2025

Colegio de J. Augusto Saldívar está sin directora y se desata conflicto

Padres, alumnos y un grupo de docentes del Colegio Nacional Héroes del Chaco, de J. Augusto Saldívar, protestaron en contra de la nueva encargada de Despacho de la institución. Desde el Ministerio de Educación se intentará llegar a un consenso para que asuma una autoridad.

protesta Colegio Héroes del Chaco.png

Protestaron contra las últimas designaciones para director en el Colegio Nacional Héroes del Chaco.

NoticiasPy

La comunidad educativa del Colegio Nacional Héroes del Chaco, de la ciudad de J. Augusto Saldívar, se encuentra dividida porque no llegan a un acuerdo con las últimas designaciones para el puesto de encargado o encargada de Despacho.

“Se eligió a una profesora como encargada de Despacho y resulta ser que los adolescentes no la ven como directora, porque no se adapta a los chicos”, declaró, molesta, para NoticiasPy, la madre de un estudiante acerca de la profesora Norma López.

El director saliente fue el profesor Alfonso Campuzano Báez, quien dejó su puesto por los beneficios de la jubilación. A partir de esta situación, la Dirección quedó vacante, lo cual implicó la elección de un reemplazante.

Primero, se propuso que ocupara el puesto la profesora Norma López. A esta decisión se opuso un grupo de padres. A raíz de esto, se planteó otro nombre, el de Alcira Alonso, pero en esta ocasión un sector del plantel de docentes no está de acuerdo. Esto desató un conflicto en el interior del colegio.

Algunos padres, acompañados de alumnos, manifestaron que son ellos quienes tienen que elegir al encargado de Despacho. Estela Mary Lezcano, encargada administrativa de la Región 23 de la Supervisión de J. Augusto Saldívar, ratificó este proceso e indicó a Última Hora que deben participar todos los actores de la comunidad educativa, para llegar a un consenso.

Intervención del MEC

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ya intervino y está evaluando, en un debate con alumnos, padres y docentes del Colegio Nacional Héroes del Chaco, cuál de las dos profesoras candidatas quedará, o si se propondrá a una tercera persona.

“En estos momentos, estamos viendo y consensuando. Ya intervino una abogada que fue enviada por el MEC, quien ya está hablando con ellos. Pero el objetivo es llegar a un consenso de todas las partes, por el buen ambiente de la institución y para que los jóvenes prosigan con los estudios”, declaró Estela Mary Lezcano.

Según la administradora de la Supervisión Regional, el asunto se pretende resolver lo más rápido posible. Esta tarde seguirán con las reuniones para llegar a una solución.

Nota relacionada: MEC: Hay nombramientos sin concurso y más de 12 denuncias de corrupción

Más contenido de esta sección
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.
La senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, quien está en la cuerda floja y podría ser destituida, afirmó estar dispuesta a arrodillarse y pedir perdón a sus colegas cartistas mencionados en audios difundidos, en los que habla con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
El Ministerio de Justicia informó este lunes que con los estudios laboratoriales realizados al interno Cristian César Turrini Ayala, de 52 años, recluido en la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza (UPIE), se descarta la presencia de sustancias tóxicas o signos compatibles con intoxicación o envenenamiento.