11 nov. 2025

Colegio de Escribanos se queja del Servicio Nacional de Catastro

El Colegio de Escribanos Públicos del Paraguay se quejó de los problemas que tienen los notarios para trabajar con el Servicio Nacional de Catastro, a través de una nota enviada a su titular, Francisco Ruiz Díaz López.

Servicio-Nacional-de-Catastro. JPG

El Colegio de Escribanos espera que el Servicio Nacional de Catastro atienda el pedido.

Archivo ÚH

La presidenta del Colegio de Escribanos Públicos del Paraguay, Ana Manuela González, manifestó en Monumental 1080 AM que “el tema del catastro nunca fue organizado”. Sostuvo que siempre intentaron aportar, tanto académica e institucionalmente, pero no tuvieron mucho éxito.

El Colegio envió una nota al director del Servicio Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz, con una serie de reclamos, como la reinstalación de la oficina de escribanos en la institución ‒ya que fue cerrada de manera unilateral‒, que se establezca un plazo para que los funcionarios expidan su observación y las notas negativas, además de que todo se haga de una vez.

Lea más: Escribanos en pie de guerra por atraso “descomunal” en Catastro

Asimismo, solicitaron que se haga una jornada de trabajo para la revisión de casos emblemáticos, donde se busquen soluciones a conflictos y también exigieron transparencia.

Embed

El máximo organismo de escribanos insistió con el certificado electrónico. González explicó que en el 2013 se inauguró una plataforma digital para la gestión de certificados, pero aseveró que muchas personas criticaron el sistema por desconocimiento.

Igualmente, la titular del Colegio de Escribanos del Paraguay indicó que el problema de Catastro está en los inmuebles rurales. No obstante, indicó que ya hay una exigencia en la que se hace una ubicación del inmueble antes de una transacción y se hace el mapa, que tiene que firmar un topógrafo.

Nota relacionada: Piden la renuncia del director de Catastro

Sin embargo, una vez que el topógrafo firme, le toca nuevamente al escribano hacer las gestiones pertinentes en Catastro, por lo que pidió a la Dirección que se reorganicen los departamentos operativos.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.