18 nov. 2025

Escribanos en pie de guerra por atraso “descomunal” en Catastro

El atraso “descomunal” en la obtención de expedientes en el Servicio Nacional de Catastro (SNC) produjo la molestia de los gremios de escribanos, quienes se mostraron en contra de la gestión del actual director, Francisco Ruiz Díaz López.

Francisco Ruíz Díaz - Catastro.jpg

Francisco Ruiz Díaz, director de la Secretaría Nacional de Catastro.

Foto: @AM_1080

El director de la Secretaría Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz López, fue duramente criticado por el gremio de escribanos, debido a una supuesta ineficiencia y falta de apertura para la solución de la problemática generada a raíz de un gran atraso en la revisión de los expedientes.

En una acalorada entrevista realizada en el set de radio Monumental 1080 AM, ambas partes defendieron su postura. Por una parte, Marta Brum, miembro del Colegio de Escribanos, apuntó que todos sus colegas se ven afectados, ya que les resulta imposible formalizar escrituras de inmuebles si el certificado catastral no se obtiene a tiempo y en forma.

“Este atraso es descomunal, y jamás hemos pasado esto. No solo afecta a escribanos, son como unos USD 30 millones que dejan de entrar a las arcas del Estado y además ponen en tela de juicio nuestra reputación”, aseguró.

Lea más: Piden la renuncia del director de Catastro

Según detalló, las personas acuden a sus servicios, realizan las diligencias correspondientes con los topógrafos, abonan el impuesto inmobiliario; sin embargo, el papeleo se traba en Catastro.

El titular de la institución, en su defensa, alegó que aumentó la cantidad de planos en un 44% y los expedientes en un 21%, en manos de unos pocos funcionarios, a causa de que varios fueron desvinculados.

No negó el problema de atraso, pero señaló que eso deriva de la administración anterior. “Existen dos profesionales que actúan, y ellos deben aportar la seguridad jurídica. En la administración anterior había un descontrol, por eso tenemos muchos problemas con la descripción de los inmuebles”, argumentó.

Sumado a las “cuestiones técnicas” señaladas por Ruiz Díaz, este mencionó además que existiría un trasfondo político, dada la proximidad de las internas en el Colegio de Escribanos.

Nota relacionada: El titular de Catastro no será cambiado

Este punto fue retrucado por Brum, quien lo trató de mentiroso al intentar involucrar “temas que no corresponden” al debate. La solución planteada por el director de Catastro es la instalación de una mesa de diálogo; sin embargo, el gremio manifestó que ya fueron planteadas las posibles salidas, pero no fueron escuchadas.

Exigen su renuncia

En setiembre pasado, gremios de escribanos y agrimensores pidieron, mediante una nota, la renuncia del director del Servicio Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz López. Esta nota fue acompañada por los mismos funcionarios.

El titular asumió en noviembre del 2015 como director del Servicio Nacional de Catastro (SNC), en reemplazo de Anatalia Aranda de López, quien presentó renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.