10 jul. 2025

Escribanos en pie de guerra por atraso “descomunal” en Catastro

El atraso “descomunal” en la obtención de expedientes en el Servicio Nacional de Catastro (SNC) produjo la molestia de los gremios de escribanos, quienes se mostraron en contra de la gestión del actual director, Francisco Ruiz Díaz López.

Francisco Ruíz Díaz - Catastro.jpg

Francisco Ruiz Díaz, director de la Secretaría Nacional de Catastro.

Foto: @AM_1080

El director de la Secretaría Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz López, fue duramente criticado por el gremio de escribanos, debido a una supuesta ineficiencia y falta de apertura para la solución de la problemática generada a raíz de un gran atraso en la revisión de los expedientes.

En una acalorada entrevista realizada en el set de radio Monumental 1080 AM, ambas partes defendieron su postura. Por una parte, Marta Brum, miembro del Colegio de Escribanos, apuntó que todos sus colegas se ven afectados, ya que les resulta imposible formalizar escrituras de inmuebles si el certificado catastral no se obtiene a tiempo y en forma.

“Este atraso es descomunal, y jamás hemos pasado esto. No solo afecta a escribanos, son como unos USD 30 millones que dejan de entrar a las arcas del Estado y además ponen en tela de juicio nuestra reputación”, aseguró.

Lea más: Piden la renuncia del director de Catastro

Según detalló, las personas acuden a sus servicios, realizan las diligencias correspondientes con los topógrafos, abonan el impuesto inmobiliario; sin embargo, el papeleo se traba en Catastro.

El titular de la institución, en su defensa, alegó que aumentó la cantidad de planos en un 44% y los expedientes en un 21%, en manos de unos pocos funcionarios, a causa de que varios fueron desvinculados.

No negó el problema de atraso, pero señaló que eso deriva de la administración anterior. “Existen dos profesionales que actúan, y ellos deben aportar la seguridad jurídica. En la administración anterior había un descontrol, por eso tenemos muchos problemas con la descripción de los inmuebles”, argumentó.

Sumado a las “cuestiones técnicas” señaladas por Ruiz Díaz, este mencionó además que existiría un trasfondo político, dada la proximidad de las internas en el Colegio de Escribanos.

Nota relacionada: El titular de Catastro no será cambiado

Este punto fue retrucado por Brum, quien lo trató de mentiroso al intentar involucrar “temas que no corresponden” al debate. La solución planteada por el director de Catastro es la instalación de una mesa de diálogo; sin embargo, el gremio manifestó que ya fueron planteadas las posibles salidas, pero no fueron escuchadas.

Exigen su renuncia

En setiembre pasado, gremios de escribanos y agrimensores pidieron, mediante una nota, la renuncia del director del Servicio Nacional de Catastro, Francisco Ruiz Díaz López. Esta nota fue acompañada por los mismos funcionarios.

El titular asumió en noviembre del 2015 como director del Servicio Nacional de Catastro (SNC), en reemplazo de Anatalia Aranda de López, quien presentó renuncia al cargo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.