11 nov. 2025

Colegio de Escribanos urge a Santiago Peña aplazar y revisar proyecto que crea el RUN

El gremio de notarios solicitó por nota al presidente de la República, Santiago Peña, la prórroga del tratamiento del proyecto de ley que crea el registro unificado nacional (RUN) y pidió una revisión sobre los cuestionamientos que planteó.

Escribanos rechazan fusión de Registro y Catastros RUN.jpeg

Manifestación con carteles que realizó un grupo de escribanos el lunes último.

Foto: Andrés Catalán.

El Colegio de Escribanos del Paraguay ingresó este martes en mesa de entrada de la Presidencia de la República una nota dirigida a Santiago Peña, donde expusieron punto por punto los cuestionamientos que le hacen a la propuesta legislativa.

En la misiva pidieron al jefe del Ejecutivo la prórroga del tratamiento del proyecto de ley que crean el RUN, ya que se trata de una iniciativa del Gobierno en la que se busca fusionar los Registros Públicos, Catastro y el Departamento de Agrimensura y Geodesia del Ministerio de Obras Públicas.

Asimismo, la revisión de cada una de sus objeciones sobre la propuesta del Ejecutivo.

Lea también: Notarios Públicos piden el rechazo del Registro Unificado Nacional

“Analizado y estudiado el citado proyecto de ley, entendemos que éste no condice con la exposición de motivos de los proyectistas”, reza la nota a la que accedió Última Hora.

Los escribanos señalaron que es incompatible que la Corte Suprema de Justicia administre el RUN, porque serían juez y parte en el proceso de su implementación. Sobre el punto además se preguntaron si la máxima instancia judicial “se transformó en un ente recaudador”, lo cual consideraron “gravísimo”.

Apuntaron que el RUN prevé imponer pagos de dobles tasas sobre el negocio jurídico celebrado o por no haber ingresado el documento observado en el plazo previsto en el proyecto de ley.

Más detalles: Presentan proyecto de ley del Registro Unificado Nacional

El Colegio de Escribanos sumó a esto, la inequidad en los plazos con respecto al RUN y el consumidor en cuanto a los días hábiles y días corridos. Apuntaron que no son claros ni concretos en el ámbito catastral.

Agregaron que hace una omisión en la actividad inmobiliaria y que no contempla sanciones por incumplimientos. No obstante, impone notas negativas y caducidad de caducidad por cuestiones de forma.

“Señor presidente, sepa usted que Paraguay es el país que tiene el mayor costo de registración y publicidad en la región, lo que significa es que esto invita a la informalidad, a la evasión y finalmente el objetivo de sincerar las titularidades de las tierras, no será posible”, resalta la nota del gremio.

Entérese: Escribanos rechazan la intención de fusionar Catastro y Registros

Para los notarios, una ley como esta “echaría por tierra la idea de un país que invita a la inversión y desarrollo”.

“Alentamos y reclamamos casi diariamente un mejor servicio, un orden interno tanto registral como en lo catastral, pero no por ello apoyaremos un proyecto de ley que no trae soluciones reales y concretas”, sentenciaron.

El documento se encuentra firmado por Gustavo Adolfo Benítez Soler, quien preside el Colegio de Escribanos, y por Katia Beatriz Ayala Ratti, secretaria de Relaciones.

Más contenido de esta sección
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
El diputado Luis Tiki González Vaesken, hermano del candidato a intendente Roberto González Vaesken, realizó una dura autocrítica tras la derrota del Partido Colorado en las elecciones de Ciudad del Este y pidió dejar atrás el “feudalismo político”.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.