01 jul. 2025

Colegio de Abogados pide respetar el proceso electoral

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Paraguay, emitió un comunicado,en el que instaron al sector político a respetar el proceso electoral. Asimismo, señalaron que el recuento de los votos no está contemplado por la ley.

Sobres del TSJE.jpg

Así son los sobres que fueron utilizados por los miembros de mesa durante las elecciones 2023 y que están siendo controlados por el TSJE.

El comunicado de los abogados surge como respuesta a las movilizaciones y los pedidos de distintos partidos, movimientos, actores políticos de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realice un recuento de los boletines de voto contenidos en el sobre 4. Esto tras las denuncias de supuestas irregularidades en el proceso electoral.

“El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Paraguay insta a los partidos, movimientos, actores políticos y ciudadanía en general, a respetar el proceso electoral en marcha, a presentar los reclamos de manera pacífica en las etapas y por los medios pertinentes; y a aguardar vigilantes el resultado de las elecciones, conforme al juzgamiento de las actas, del que resultarán proclamadas las autoridades electas en los últimos comicios generales”, señaló el organismo.

Lea más: Sobre 4: “Tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines”

Asimismo, los abogados aseguraron que en las etapas establecidas en el proceso electoral, existen “plazos perentorios e improrrogables y que deben ser respetados”. Indicaron que el control de boletines de votos emitidos válidamente, es trabajo exclusivo de los miembros de mesa.

Embed

“En el sistema electoral paraguayo no existe la figura del recuento de votos posterior al escrutinio, cuyo resultado se halla estampado en las respectivas actas electorales; la etapa que legalmente corresponde llevarse adelante es la del juzgamiento de la validez de las respectivas actas de mesa. Cualquier tipo de cambio al sistema electoral requiere de una modificación legislativa o en su caso, constitucional”, expresaron.

Te puede interesar: Piden que la Fiscalía actué tras denuncia de manipulación de máquinas de votación

Los abogados nucleados recordaroin a la ciudadanía que el respeto a las leyes es fundamental para preservar la democracia y el orden.

Las primeras denuncias sobre supuestas irregularidades en el proceso electoral del pasado 30 de abril provinieron desde el sector liderado por el ex presidenciable Paraguayo Cubas, quien fue proceso y detenido tras supuestamente instigar a las movilizaciones y al no respeto de ley electoral.

A Payo Cubas, se le sumaron otros partidos y movimientos políticos que exigen que el TSJE realice un recuento de los votos contenidos en el sobre 4, en el que se contienen los boletines de votos utilizados durante las pasadas elecciones generales.

Desde el TSJE aseguran que este proceso no está contemplado en la ley electoral, por lo que sería violatorio de la normativa.

Más contenido de esta sección
En un patio baldío ubicado en el barrio General Ignacio Genes de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay, la Policía Nacional reportó el hallazgo de un cadáver de un hombre entre 50 y 60 años, que presenta una herida de bala en el ojo.
La Policía Nacional presentó este martes los avances que fueron implementados tras la intervención que inició en junio de 2024. Entre las mejoras, se encuentran la renovación del personal, cambios en la infraestructura y su tecnología.
El Poder Ejecutivo pidió por nota este martes a la Cámara de Senadores su acuerdo para designar al senador Gustavo Leite (ANR-HC) como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Paraguay ante el Gobierno de Estados Unidos.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.