19 sept. 2025

Colegio de Abogados pide respetar el proceso electoral

El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Paraguay, emitió un comunicado,en el que instaron al sector político a respetar el proceso electoral. Asimismo, señalaron que el recuento de los votos no está contemplado por la ley.

Sobres del TSJE.jpg

Así son los sobres que fueron utilizados por los miembros de mesa durante las elecciones 2023 y que están siendo controlados por el TSJE.

El comunicado de los abogados surge como respuesta a las movilizaciones y los pedidos de distintos partidos, movimientos, actores políticos de que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) realice un recuento de los boletines de voto contenidos en el sobre 4. Esto tras las denuncias de supuestas irregularidades en el proceso electoral.

“El Consejo Directivo del Colegio de Abogados del Paraguay insta a los partidos, movimientos, actores políticos y ciudadanía en general, a respetar el proceso electoral en marcha, a presentar los reclamos de manera pacífica en las etapas y por los medios pertinentes; y a aguardar vigilantes el resultado de las elecciones, conforme al juzgamiento de las actas, del que resultarán proclamadas las autoridades electas en los últimos comicios generales”, señaló el organismo.

Lea más: Sobre 4: “Tienen miedo de que haya chipa en vez de boletines”

Asimismo, los abogados aseguraron que en las etapas establecidas en el proceso electoral, existen “plazos perentorios e improrrogables y que deben ser respetados”. Indicaron que el control de boletines de votos emitidos válidamente, es trabajo exclusivo de los miembros de mesa.

Embed

“En el sistema electoral paraguayo no existe la figura del recuento de votos posterior al escrutinio, cuyo resultado se halla estampado en las respectivas actas electorales; la etapa que legalmente corresponde llevarse adelante es la del juzgamiento de la validez de las respectivas actas de mesa. Cualquier tipo de cambio al sistema electoral requiere de una modificación legislativa o en su caso, constitucional”, expresaron.

Te puede interesar: Piden que la Fiscalía actué tras denuncia de manipulación de máquinas de votación

Los abogados nucleados recordaroin a la ciudadanía que el respeto a las leyes es fundamental para preservar la democracia y el orden.

Las primeras denuncias sobre supuestas irregularidades en el proceso electoral del pasado 30 de abril provinieron desde el sector liderado por el ex presidenciable Paraguayo Cubas, quien fue proceso y detenido tras supuestamente instigar a las movilizaciones y al no respeto de ley electoral.

A Payo Cubas, se le sumaron otros partidos y movimientos políticos que exigen que el TSJE realice un recuento de los votos contenidos en el sobre 4, en el que se contienen los boletines de votos utilizados durante las pasadas elecciones generales.

Desde el TSJE aseguran que este proceso no está contemplado en la ley electoral, por lo que sería violatorio de la normativa.

Más contenido de esta sección
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados al esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.