01 sept. 2025

Piden que la Fiscalía actué tras denuncia de manipulación de máquinas de votación

La senadora electa por el Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, denunció que supuestamente las máquinas de votación fueron vulneradas. La denuncia fue respaldada por un técnico informático.

yolanda paredes.jpeg

Yolanda Paredes, esposa de Payo Cubas y senadora electa, llegó hasta el TSJE para exigir el acceso a todas las actas electorales para continuar con el proceso de juzgamiento.

En conferencia de prensa en la noche de este lunes, la senadora electa por el Partido Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, denunció la supuesta violación de las máquinas de votación mediante el cedé que contiene el código fuente de dichos aparatos. La esposa de Paraguayo Cubas manifestó que este hecho ya lo había denunciado antes de las elecciones del pasado 30 de abril.

Según Paredes, antes de las elecciones del pasado domingo 30 de abril, del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) habrían robado el cedé que contenía el código fuente del software con el cual se podría manipular las máquinas de votación.

https://twitter.com/npyoficial/status/1655717640491474945

“El código fuente del software se halla en manos extrañas al TSJE, que supuestamente es el custodio de la voluntad popular. Esto viene a confirmar hechos muy graves. Lo único que resta como ciudadanos comprometidos con la República del Paraguay es denunciar, como obliga el Código Penal”, manifestó.

Aseguró que ella, junto a un técnico informático, participaron de las auditorías realizadas antes de las elecciones nacionales y en aquel entonces, supuestamente, ellos recibieron la información que dicho cedé se había perdido y que el hecho fue confirmado por el director de TIC del TSJE, Fausto Von Streber.

Asimismo, se comunicaron con el representante del Consorcio MSA/Excelsis, de apellido Angelini, para consultar si el cedé que se había perdido contenía dicho código fuente y éste, según Paredes, le confirmó que era correcta la información.

Lea más: Efraín Alegre exige auditoria internacional tras denuncias por fraude electoral

“Este tema lo confirmamos de manera pública en la auditoria de pantalla, en la auditoría de software y hardware. El TJSE tiene grabaciones cuando yo se los planteé. Fue todo antes de estas elecciones, está grabado. Es cuestión de pedirle la copia al TSJE, y por eso, había pedido la suspensión de las elecciones del 30 de abril. Nadie puede decir que no hice mi parte, consta en documentos”, aseguró.

Señaló que esta denuncia no se pudo reproducir en los medios de prensa debido a que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) no lo compartió con los medios.

Aseguró que los altos funcionarios del TSJE estaban en conocimiento de los hechos y que debería solicitar a la Fiscalía que se realice la investigación pertinente y exhaustiva, ya que ese es su trabajo y no del ciudadano común.

“El TSJE tiene la obligación de que mañana, a las 7.00 de la mañana, remitir la denuncia al Ministerio Público. No somos nosotros los ciudadanos comunes (los que debemos) saber lo que es un software. Lo único que falta es que nosotros tengamos que hacer el trabajo del Ministerio Público. Es un hecho punible muy grave. Hay que contratar peritos informáticos especializados para llevar a cabo la auditoría”, sentenció.

Perito técnico

El ingeniero informático de Cruzada Nacional, Derlis Gregor, manifestó que con el código fuente se pueden vulnerar todas las máquinas.

“El código fuente se robó y está en poder de personas ajenas al TSJE. El software fue vulnerado”, refiere.

https://twitter.com/npyoficial/status/1655718985860624384

Indicó que cualquier persona que tenga acceso a ese cedé puede modificar las papeletas que contengan el chip RFID mediante un hardware de diez dólares.

Asimismo, aclaró que las máquinas son una impresora si se saca el cedé y remarcó, una vez más, que fue vulnerado el código fuente.

“Uno puede desarrollar un equipo informático y electrónico externo y modificar las papeletas que tienen el chip RFID, con un pequeño hardware de diez dólares”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Pese a la lluvia durante la tarde de este lunes, quedó oficialmente habilitada la 34° edición de la Expo Norte, la mayor exposición de ganadería, agricultura, industria, comercio y servicios del norte del país.
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.