09 ago. 2025

Colegio de Abogados denuncia a Kelembu por destruir señales de tránsito

El Colegio de Abogados de Alto Paraná denunció al concejal municipal Celso Kelembu Miranda luego de que este domingo destruyera una señal de tránsito en una de las calles de Ciudad del Este.

Kelembu Miranda.jpeg

Kelembu Miranda nuevamente rompió las señalizaciones.

Foto: Captura.

El edil de la Municipalidad de Ciudad del Este Celso Kelembu Miranda fue denunciado ante la Fiscalía por los hechos punibles de intervenciones peligrosas en el tránsito terrestre, por el Colegio de Abogados de Alto Paraná, este lunes.

El abogado Mauro Barreto Romero, en representación del Colegio de Abogados del Alto Paraná, presentó la denuncia que cayó en la Unidad fiscal 5 a cargo de Carolina Rosa Gadea, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Este domingo, Celso Miranda, conocido como Kelembu, procedió a destruir y retirar por la fuerza algunos carteles indicadores ubicados sobre la avenida San Blas y Leonardo Ramírez del microcentro de Ciudad del Este, mientras una persona lo filmaba y transmitía el hecho a través de su red social de Facebook.

La denuncia también sostiene que luego de cometer el acto vandálico, Miranda colocó las señales en medio de la avenida, produciendo un obstáculo en el tránsito.

Además, el concejal amenazó al intendente de la ciudad, Miguel Prieto, para que el mismo retire las señales del lugar.

Nota relacionada: Celso Kelembu Miranda destruye señal de tránsito en Ciudad del Este

La Municipalidad dispuso el sentido único en la avenida San Blas para evitar lo que en esa zona se conoce como “fura fila”, que consiste en usar un tramo de dicha arteria hacia la Aduana para evitar la congestión vehicular sobre la ruta 7 y así llegar más rápido al Puente de la Amistad.

De acuerdo con la Intendencia, se emitió una ordenanza que dispuso el sentido único de la calle y que por tal razón Policía Municipal de Tránsito estaba a cargo de ordenar, dirigir y señalizar el tránsito en la ciudad.

Sin embargo, Miranda alegó que él mismo presentó la derogación de esa normativa. Mientras que el intendente sostiene que dicho documento sigue vigente.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.