06 ago. 2025

Colegio de Abogados de Caaguazú expone quejas ante la Corte

El Colegio de Abogados de Caaguazú presentó este jueves a la Corte Suprema de Justicia una serie de inquietudes relacionadas al funcionamiento de la Justicia en esa ciudad. Alegan una mala distribución de funcionarios en Juzgados, expedientes paralizados, entre otros.

WhatsApp Image 2017-12-07 at 6.36.22 PM.jpeg

Reunión mantenida por miembros de la Corte Suprema de Justicia y representantes de organizaciones de abogados del país.Foto: Gentileza

Robert Figueredo | Caaguazú

Jorge Dos Santos se encargó de hacer llegar la preocupación del gremio durante la última reunión del año mantenida entre las asociaciones de abogados que funcionan a nivel nacional y miembros de la Corte Suprema.

La falta de resultados en los sumarios por participación política de funcionarios judiciales es una de las preocupaciones expresadas por los profesionales del foro de la ciudad de Caaguazú, además de la mala distribución de funcionarios en los Juzgados.

“Tenemos un grave problema derivado de las inhibiciones por persecución gremial contra nosotros que somos impugnados, pasando nuestros casos al Tribunal de Apelaciones de Coronel Oviedo, donde los expedientes paralizan, pasando meses sin resolver y devolver”, dijo Dos Santos.

Una vez más fue reiterado el pedido de autonomía administrativa del Palacio de Justicia de la ciudad de Caaguazú. “Nuestro Palacio necesita más computadoras, muebles y vehículos propios. La dependencia de Coronel Oviedo retrasa los procesos”, explicó.

Así mismo, denunció abusos en la determinación de honorarios de jueces y secretarios al ordenar las constituciones judiciales. Por último, insistieron en el cambio del Superintendente de la Circunscripción, Raúl Torres Kimser, por considerarlo ineficiente para resolver los problemas de carácter administrativo.

Más contenido de esta sección
Un automóvil fue totalmente consumido por las llamas en la mañana de este miércoles en un camino vecinal del distrito de General Elizardo Aquino, Departamento de San Pedro, específicamente sobre la calle 30 de la comunidad de Mandyju.
Dos delincuentes armados irrumpieron en una despensa y robaron celulares, pero fueron ahuyentados por los perros de la casa, que evitaron que se llevaran más objetos de valor. Sucedió en Concepción.
Enrique Kronawetter y César Trappani, bajo el patrocinio del abogado Jorge Rolón Luna, presentaron una impugnación contra la resolución del ministro de la Corte Víctor Ríos, que dejó sin efecto la ampliación de la Sala Constitucional, el cual debe estudiar el caso de Alicia Pucheta.
Una joven denunció que dos hombres le robaron su biciclo en la vía pública. El hecho ocurrió en el centro de Concepción el martes por la noche y fue registrado por cámaras de seguridad instaladas en la zona.
Una joven oriunda de Belén denunció que fue víctima de un intento de abuso sexual por parte del mismo médico que fue denunciado en Puerto Casado.
Capasu pide responsabilidad en el proceso de formación de precios y solicitó a los proveedores reducir los valores. El presidente Santiago Peña reconoció que las familias ya no están logrando comprar carne debido a sus costos.