07 ago. 2025

Colegio de Abogados de Caaguazú expone quejas ante la Corte

El Colegio de Abogados de Caaguazú presentó este jueves a la Corte Suprema de Justicia una serie de inquietudes relacionadas al funcionamiento de la Justicia en esa ciudad. Alegan una mala distribución de funcionarios en Juzgados, expedientes paralizados, entre otros.

WhatsApp Image 2017-12-07 at 6.36.22 PM.jpeg

Reunión mantenida por miembros de la Corte Suprema de Justicia y representantes de organizaciones de abogados del país.Foto: Gentileza

Robert Figueredo | Caaguazú

Jorge Dos Santos se encargó de hacer llegar la preocupación del gremio durante la última reunión del año mantenida entre las asociaciones de abogados que funcionan a nivel nacional y miembros de la Corte Suprema.

La falta de resultados en los sumarios por participación política de funcionarios judiciales es una de las preocupaciones expresadas por los profesionales del foro de la ciudad de Caaguazú, además de la mala distribución de funcionarios en los Juzgados.

“Tenemos un grave problema derivado de las inhibiciones por persecución gremial contra nosotros que somos impugnados, pasando nuestros casos al Tribunal de Apelaciones de Coronel Oviedo, donde los expedientes paralizan, pasando meses sin resolver y devolver”, dijo Dos Santos.

Una vez más fue reiterado el pedido de autonomía administrativa del Palacio de Justicia de la ciudad de Caaguazú. “Nuestro Palacio necesita más computadoras, muebles y vehículos propios. La dependencia de Coronel Oviedo retrasa los procesos”, explicó.

Así mismo, denunció abusos en la determinación de honorarios de jueces y secretarios al ordenar las constituciones judiciales. Por último, insistieron en el cambio del Superintendente de la Circunscripción, Raúl Torres Kimser, por considerarlo ineficiente para resolver los problemas de carácter administrativo.

Más contenido de esta sección
Después de la desesperación bajo la lluvia que sufrió una mujer, víctima del robo de su motocicleta en Caacupé, la Policía Nacional logró recuperar la motocicleta y detener a dos personas.
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.