11 oct. 2025

Colaboraciones que prestigiaron a ÚH

31492368

MARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UHMARIO VARGAS LLOSA OPINION EN UH

marisol

La publicación de columnas de opinión de Mario Vargas Llosa en Última Hora ”representó la afirmación de la pluralidad, el prestigio y la credibilidad que gozaba el diario, considerando que era un escritor reconocido a nivel mundial, ganador del Premio Nobel de Literatura (2010)”, comentó Óscar Ayala a ÚH.

“Tener sus columnas en el periódico elevó la percepción de calidad intelectual y literaria del medio, teniendo en cuenta que era un espacio para el pensamiento crítico y el análisis cultural, político y social. Las opiniones de Vargas Llosa generaban reflexión, polémica y debate, lo que potenciaba la interacción y la relevancia del medio en el ámbito público”. El objetivo de esta inclusión fue atraer lectores interesados en contenido de alto nivel, “para ampliar el alcance del periódico a audiencias más exigentes y globales”.

Las columnas de V.LL. no solo abordaban temas políticos, sino también culturales, literarios y sociales, “y enriquecía la oferta editorial de ÚH, posicionándole como un espacio plural”.

Como director periodístico de la época, Ayala sumó que “contar con Vargas Llosa simbolizaba todo un compromiso con la libertad de expresión y la difusión de ideas relevantes, incluso si estas generaban controversia”.

Más contenido de esta sección
La joven artista Nath Aponte representó a Paraguay en La Voz Argentina con magistrales presentaciones desde su audición a ciegas, donde interpretó I see red, hasta en la semifinal con Stone Cold. El motivo de su eliminación no sería por falta de talento –que tiene de sobra–, sino por su nacionalidad, ya que el formato del certamen se hace en Argentina, lo que disgustó a sus fans.
La paraguaya Nathalie Aponte hizo una maravillosa interpretación del tema Stone Cold, de Demi Lovato, pero no le alcanzó y quedó eliminada en las semifinales de La Voz Argentina. La artista, que llenó de orgullo a todos sus fans, agradeció a Argentina y Paraguay, y advirtió: “Hay mucha Nath”.
Una experiencia inmersiva celebra el legado del artista paraguayo Ricardo Migliorisi, con el regreso de su célebre Carpilla Sixtina, presentada por el ciclo cultural Toyotoshi Art Series.
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.