01 oct. 2025

Codehupy rechaza discriminación contra indígenas por parte de fiscala

Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este lunes contra los dichos discriminatorios de la fiscala Zulma Benítez Reyes hacia la población indígena. La funcionaria habría dicho que Karen Maciel fue enterrada sin avisar a familiares porqué tenía rasgos indígenas.

Fallecida en Piribebuy.png

La joven Karen Adriana Maciel, de 29 años, dejó a dos niños huérfanos de madre tras perder la vida en un accidente de tránsito.

Foto: Captura

Blanca Lila Maciel, madre de la joven Karen Maciel, denunció que la Fiscalía dispuso que su hija fuese enterrada sin haber dado aviso a sus familiares. La joven murió durante un accidente de tránsito y se sospecha del mal desempeño de la fiscala Zulma Benítez Reyes.

En el marco de su denuncia, la mujer manifestó que cuando llegaron a la morgue, la fiscala le señaló que a su hija se le enterró porque tenía rasgos indígenas y que generalmente desde este sector de la población no suelen reclamar los cuerpos.

Las supuestas expresiones de la agente del Ministerio Público derivaron en el rechazo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay. La organización señaló que la actuación fiscal muestra indolencia por la dignidad de la persona y familia víctima y una falta de formación en derechos humanos.

La Codehupy recordó que el Paraguay cuenta con condenas por incumplir sistemáticamente derechos de pueblos indígenas, pero aun así reluce la escasa formación de fiscales, policías y jueces respecto a la temática.

Lea más: Extraño caso: Denuncian que Fiscalía ordenó enterrar a una fallecida sin avisar a familiares

“Al tiempo de solidarizarnos con la familia de la joven Karen Adriana Maciel, enterrada en una fosa común por disposición fiscal, sin agotar instancias para dar con la familia, rechazamos los dichos discriminatorios de la fiscala Zulma Benítez Reyes hacia la población indígena”, expresó la Codehupy.

https://twitter.com/Codehupy99/status/1505919619588046851

La organización sostuvo que la afirmación de la fiscala resume la postura estatal, “materializada en la denegación sistemática de derechos básicos a comunidades indígenas, lo que causó, por ejemplo, que estas fuesen desproporcionalmente golpeadas por la pandemia del Covid-19".

Al mismo tiempo, la Codehupy exigió que el Estado instruya mediante cursos de formación en derechos humanos a los agentes estatales.

Relacionado: Exhumarán cuerpo de joven enterrada por la Fiscalía

El accidente de tránsito

Según el informe policial, el siniestro se registró en horas de la mañana del pasado 14 de febrero en la compañía Capilla Cué de Piribebuy, específicamente sobre la ruta que une Piribebuy con Paraguarí. La mujer fue atropellada por Lucio Javier Barrios Martínez, de 55 años, tras lo cual perdió la vida de forma instantánea, mientras que el hombre resultó ileso.

El conductor iba al mando de un automóvil de la marca Toyota, modelo Auris, color negro, con placa BVX294. Supuestamente, la víctima fatal no tomó las medidas de seguridad correspondientes al cruzar a pie la ruta y, debido a la velocidad con que se desplazaba Barrios, ya no pudo detener la marcha.

Más contenido de esta sección
Una adolescente de 14 años denunció que fue víctima de una supuesta violación perpetrada por parte de cuatro hombres. Uno de ellos ya fue identificado.
Como si fuera ayer, don Virgilio Dávalos, de 110 años, recuerda lo que fue la gran batalla de Boquerón, librada en la Guerra del Chaco contra Bolivia.
Un violento robo se registró en la madrugada de este lunes, alrededor de las 02:00, en una casaquinta ubicada en el kilómetro 13 lado Monday de Minga Guazú, Alto Paraná.
La abogada Raquel Talavera se trasladó hasta la Agrupación Especializada este lunes para interiorizarse sobre la situación de los 31 detenidos en la víspera, durante la manifestación convocada por la Generación Z y aseguró que no existe orden de detención contra ellos.
Escenas filmadas por los propios ciudadanos que participaron de la manifestación convocada por la Generación Z el último domingo, recorrieron las redes sociales. Grabaciones muestran cómo operaron los policías del Grupo Lince, con el uso de la fuerza.
A parte del tiempo caluroso, predominará una elevada humedad en el ambiente en todo el territorio nacional, este lunes. Se prevén lluvias en forma dispersas en el este y norte de ambas regiones del país.