04 oct. 2025

Cocaína en Terport: Jueza decreta prisión preventiva para empresario

La jueza Rosarito Montanía decretó este viernes la prisión preventiva para el empresario Alberto Ayala Jacquet, quien está vinculado al cargamento de cocaína hallado en bolsas con carbón vegetal.

alberto ayala jacquet.jpg

El empresario Alberto Ayala Jacquet, implicado en el caso de la carga de cocaína.

Foto: Raúl Ramírez.

El empresario Alberto Ayala Jacquet es el segundo detenido en el marco de la investigación de la incautación de más de 2 toneladas de cocaína que fueron encontradas en el puerto Terport ubicado en la ciudad de Villeta, Departamento Central.

Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas y la Fiscalía solicitó al Juzgado su prisión preventiva.

En ese sentido, la jueza Rosarito Montanía se allanó al pedido y decretó la prisión preventiva para el mismo, que deberá cumplir en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Lea más: Cocaína en Terport: Fiscalía imputa a segundo empresario detenido

Ayala Jacquet es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal con cocaína, los cuales fueron encontrados el lunes en el puerto Terport.

El imputado dijo este viernes ante medios de prensa que era el dueño de los contenedores en los papeles, pero no era el propietario de la carga de carbón que tenía droga.

Además, explicó que los paquetes que tenían sustancias ilegales fueron cargados en otros depósitos que no le pertenecen.

“Específicamente se cargaron en un depósito de Ariel Aquino, detrás del aeropuerto, en un depósito de Chaco’i, que es de Andrés Fernández, y en un depósito que está ubicado cerca del Puente Remanso. En este último de Israel hubo un apuro especial en la carga’”, señaló el empresario.

Ayala sostuvo que él no es responsable de la carga y que cuenta con documentaciones que avalan su implicancia en el caso. Las supuestas pruebas ya fueron remitidas a la Fiscalía, donde continúan las investigaciones sobre el tema.

El empresario fue detenido el jueves en horas de la madrugada, tras un operativo de allanamiento en su vivienda, ubicada en el barrio Sajonia de Asunción, a cargo del fiscal Eduardo Royg.

Se trata del segundo detenido en el marco de la investigación por el traslado de cocaína a Europa. Cristian Turrini fue el primer detenido y la fiscala Elva Cáceres lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Nota relacionada: Incautación récord de cocaína: Segundo detenido es dueño de una empresa exportadora

En total, 11 contenedores de carbón vegetal deben ser verificados por los agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, en el marco del operativo y la incautación de cocaína en el puerto privado Terport.

Del primer grupo incautado, que tenía cinco contenedores, fueron contabilizados 2.331 kilogramos de cocaína de alta pureza. No obstante, este viernes se encontraron otros 500 paquetes de la droga.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.
En un evento tradicional que muestra la creatividad y habilidad de los artesanos locales, los artesanos de la ciudad de Atyrá, Departamento de Cordillera, esperan recibir a miles de visitantes en la 21ª edición de la Expo Cuero, que se extiende hasta el domingo.
Villarrica se prepara para vivir una nueva edición del tradicional Festival de la Raza, uno de los eventos artísticos más importantes y esperados de la región. La conocida como “noche gigante” será el próximo viernes 24 de octubre, con acceso libre y gratuito.
Un conductor que se desplazaba a bordo de su automóvil totalmente alcoholizado, protagonizó un fatal accidente de tránsito en el acceso al barrio Arroyo Pora, distrito de Cambyretá, Departamento de Itapúa, en el que habría provocado la muerte de dos personas.